• Ajuste poscrisis 

      Sarmiento, Eduardo (Diario El EspectadorBogotá D.C., 2010-02)
      Se requiere una política fiscal y monetaria activa, que impulse el empleo y la producción. En el informe de monitoria de la economía colombiana, el FMI sugiere adoptar una reforma tributaria estructural y flexibilizar el ...
    • Estado de la economía colombiana en el contexto de América Latina 

      Sarmiento Palacio, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá D.C., 1997)
      Las reformas estructurales de Amér¡ca Latina se presentaron como una manera de promover la inserción internacional, la modernidad y el crecimiento económico. En un principio, las economías experimentaron una aceleración ...
    • Una evaluación del proceso presupuestal colombiano y comentarios a la propuesta 

      Hernández Rodríguez, Isidro (AlfaomegaFedesarrolloBogotá (Colombia), 2002)
      El documento de Ayala y Perotti (2000) tiene como objetivo hacer propuestas para renovar el proceso presupuestal colombiano, para ello toman el marco conceptual propuesto por Alesina y Perotti (1999) y Poterba (1996). En ...
    • Golpe a los derechos fundamentales 

      Sarmiento, Eduardo (Diario El EspectadorBogotá D.C., 2011-05)
      El avance social más importante del medio siglo estuvo representado en la adopción del Estado Social de Derecho y su desarrollo en la forma de derechos fundamentales de educación, salud, trabajo y vivienda digna.
    • La regla fiscal 

      Sarmiento, Eduardo (Diario El EspectadorBogotá D.C., 2010-07)
      La decisión tomada por el Gobierno, justificada en la bonanza minera, busca darles rienda suelta a los inversionistas y a los ingresos petroleros a cambio de comprimir la industria, la agricultura, el empleo y el gasto público.