Now showing items 21-40 of 80

    • Desequilibrio monetario 

      Sarmiento Palacio, Eduardo (Escuela Colombiana de IngenieríaColombia, 2016)
      La ley de Say es una de las proposiciones más influyentes de la ciencia económica. Durante dos siglos los clásicos sostuvieron que el principio se cumplía como una identidad; la suma de los excesos de demanda de bienes y ...
    • Déficit en cuenta corriente y devaluación 

      Sarmiento Palacio, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá D.C., 2015)
      En mi último libro, Distribución del ingreso con crecimiento es posible, se sostiene que el déficit en cuenta corriente constituye uno de los temas no resueltos de la ciencia económica. Las recesiones de 2008 en Estados ...
    • Déficits gemelos en Colombia y Latinoamérica 

      Sarmiento Palacio, Eduardo; Sarmiento Gómez, Eduardo; López, Martha (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoUniversidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá D.C., 2018-12)
      Since the recent international financial crisis of 2007-2009 there has been a global debate about twin deficits. The increase in public expenditure to manage the international crisis has generated uncertainty about the ...
    • Diez años de apertura 

      Sarmiento Palacio, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá (Colombia), 2000)
      Hace diez años el país adoptó formalmente el modelo de apertura económica. Los ajustes introducidos en ese entonces fueron de orden menor y luego se aceleraron en forma vertiginosa en la administración Gaviria.
    • Discursos y disciplinamiento de la pobreza en la población desplazada por la violencia en Colombia 

      Guevara Fletcher, Diego Andrés (OBETS Revista de ciencias SocialesAlicante, 2011)
      El objetivo del presente artículo es señalar las distintas posiciones de los agentes que intervienen en el tema del desplazamiento forzoso en Colombia. Esto es, cómo la población en situación de desplazamiento producto de ...
    • El doble desafío en busca de un mejor futuro: jóvenes y desplazados en Colombia 

      Guevara Fletcher, Diego Andrés (Revista Medio Ambiente Y UrbanizaciónInstituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo - América Latina (IIED - ALArgentina, 2008)
      Según el Sistema de Información sobre Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos (SISDES) y la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) en 1995, se desplazaron 89.000 personas como fruto de la ...
    • Educación superior para el 2010 

      Silva Sánchez, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá D.C., 1999)
      Cuando se trata de poner en palabras una visión de diez años, el lenguaje se vuelve difuso como los sueños, irreal e inconsistente para todos y en el mejor de los casos tan ideal e imaginario como los números complejos. ...
    • Elementos básicos orientadores en la elaboración de una propuesta de diseño de plan de vida para poblaciones en situación de desplazamiento forzado 

      Guevara Fletcher, Diego Andrés; Barney Solarte, Ernesto (Universidad de San BuenaventuraCali, Colombia, 2010)
      Este ensayo expone cómo apareció la violencia en el sur del departamento del Valle del Cauca, Colombia, y cómo contribuyó al desplazamiento de familias afro, indígenas y mestizas, encabezadas por mujeres. El objetivo ...
    • Emergencia Social 

      Sarmiento, Eduardo (Diario El EspectadorBogotá D.C., 2010-02)
      Hace un mes, en la columna titulada “El caos de la salud” (enero 9), advertí que el sector había colapsado y que las acciones que se vislumbraban para desvirtuar las tutelas y aumentar los ingresos del sistema resultarían ...
    • Emisión, quinientos mil empleos y reactivación 

      Sarmiento Palacio, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá D.C., 2000)
      La economía lleva más de cinco años en recesión, en 1999 registró los peores índices de actividad y empleo del siglo y en la actualidad se encuentra estancada.
    • Empirical modelling of the aggregation error in the representative consumer model 

      Sarmiento, Camilo; Just, Richard (Taylor and Francis GroupEstados Unidos, 2005)
      This paper examines different approaches to modelling the aggregation error associated with the representative consumer model. Each approach is based on an analytical framework intended for modelling aggregate time series ...
    • El empleo como fórmula de reactivación 

      Sarmiento Palacio, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá D.C., 2000)
      El gobierno y la ANDI anunciaron el final de la recesión en el primer trimestre. La proclama se fundamenta en las encuestas del DANE y la ANDI que revelan tasas de crecimiento en la producción industrial de 9% y 11% con ...
    • En torno a la metodología educativa en la universidad 

      Torres Alayón, Ada Beatriz (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá (Colombia), 1996)
      Para nadie es desconocido que la educación es la base del crecimiento y desarrollo de las sociedades. Diversas culturas a través de los siglos han trabajado fuertemente en el proceso tanto de aumentar el número de personas ...
    • Enfermedad holandesa: incumplimiento de la proporción de los factores 

      Sarmiento Palacio, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá D.C., 2014)
      En la ortodoxia se considera que la presencia de recursos naturales no afecta significativamente el funcionamiento de las economías de mercado. La percepción es refutada con la expansión de las exportaciones de alimentos ...
    • Estado de la economía colombiana en el contexto de América Latina 

      Sarmiento Palacio, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá D.C., 1997)
      Las reformas estructurales de Amér¡ca Latina se presentaron como una manera de promover la inserción internacional, la modernidad y el crecimiento económico. En un principio, las economías experimentaron una aceleración ...
    • Estrategia de empleo para Bogotá 

      Sarmiento Palacio, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá D.C., 2004)
      La información más reciente señala que en Bogotá la pobreza pasó de 32 a 50% entre 1997 y 2002 y la indigencia aumentó de 5 a 15%, dejando al descubierto un retroceso social mucho más acentuado que el promedio nacional. ...
    • Evaluación del Alca 

      Sarmiento Palacio, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá D.C., 2003)
      Hace 13 años, cuando se puso en marcha la apertura, sus autores la presentaban como la forma de insertar el país en los mercados internacionales, modernizar la industria y la agricultura, equilibrar la balanza de pagos y ...
    • Evaluación del programa fiscal del gobierno y propuesta alternativa 

      Sarmiento Palacio, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoBogotá D.C., 2002)
      En este documento se analiza la validez del diagnostico oficial que sirvió para justificar el programa fiscal, se precisan sus repercusiones sobre la actividad productiva, el equilibrio fiscal y la estabilidad del sector ...
    • Evolución Macroeconómica Cuantitativa de la Agricultura y Transformación Estructural 1976-2013 

      Chávez Castro, Álvaro Hernando (Departamento Nacional de PlaneaciónBogotá D.C., 2015-06-04)
      A partir de una batería de indicadores sobre el comportamiento agregado de la actividad agrícola, se realiza un análisis de los principales hechos estilizados del sector durante el periodo 1975 a 2013, y su relación con ...
    • The examination of pecan price differences using spatial correlation estimation 

      Sarmiento, Camilo; Wojciech J., Florkowski (Taylor and Francis GroupEstados Unidos, 2005)
      A spatial analysis is used to model factors that explain the price received by pecan growers. Besides the statistical aspect of the study focussing on spatial utoregressive residuals, the economic analysis of the paper ...