Browsing by Author "Santos Granados, Germán Ricardo (dir)"
Now showing items 1-17 of 17
-
Análisis comparativo del diseño hidráulico del desvío de cauces con túnel, mediante teoría básica y la herramienta computacional Hec Ras
Ortiz Pérez, Fernando Javier (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEspecialización en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, 2020)In the state-of-the-art design of tunnel-type diversion works for channels in the construction of dams, the hydraulic design of this type of works is commonly carried out using spreadsheets programmed with the basic design ... -
Comparación de los resultados de la modelación física y numérica de la obra de seguridad de la presa Cantarrana
Páez Trujillo, Ana María (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, 2015)Con el fin de evaluar los resultados disponibles de modelación física del vertedero de la presa Cantarrana, desarrollada en el laboratorio de hidráulica de la Escuela Colombiana de Ingeniería, se construyó el modelo ... -
Control de escorrentías urbanas mediante pozos de infiltración: aplicación práctica a un tramo del colector de aguas lluvias de la localidad de Fontibón, Bogotá D.C.
Cubides Castro, Elkin Duván (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, 2016)El presente documento de investigación pretende demostrar la importancia del manejo de sistemas de drenaje urbano alternativos con el fin de aminorar los picos de tormentas que se presentan en un determinado sector, teniendo ... -
Generación espacial de series sintéticas de lluvia
Guayara Calderón, Leonardo Andrés (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, 2019)Se presenta la aplicación al medio colombiano de modelación de lluvia con alta resolución temporal e interrelacionada espacialmente empleando el modelo estocástico Neyman-Scott. El modelo considera que las lluvias se ... -
Guía metodológica para el análisis de la gestión de embalses. Caso de estudio embalse la copa.
Sanabria Ayala, Jorge Andrés (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, 2019)This document was developed as a contribution to manage the problematic related to availability and control of water on regulated basins, during wet or dry hydrologic periods. The main purpose of this document is to develop ... -
Hoja de calculo programada para el diseño de una estación de bombeo de agua residual con base de datos de bombas sumergibles
Corredor Santos, Julie Carolina (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEspecialización en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, 2014)A good design of a wastewater or rainwater pumping station requires a lot of time and effort on the part of the designer to find enough alternatives that define an optimal design in terms of the equipment to be installed. ... -
Identificación de reglas de operación óptimas de embalses para el control de inundaciones a partir de modelos de operación. caso de estudio: Cuenca del Río Yuna en República Dominicana
Tami Riveros, Carlos Alfredo (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, 2020-11-12)This study addresses the use of computational tools in order to obtain optimal operating rules for the Hatillo reservoir (Dominican Republic), mainly considering the purpose of reducing flooding downstream of the dam without ... -
Metodología para la implementación de reservorios como amortiguación de caudales pico en sistemas de drenajes de aguas lluvias
Ruiz Perilla, Iván Darío; Vera Ruiz, Daniel Armando (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEspecialización en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, 2014)El desarrollo de las ciudades viene dado en ocasiones por una expansión urbana,siendo necesaria la ocupación de zonas o áreas que estaban destinadas anteriormente a la agricultura o que han sido simplemente rurales.La ... -
Modelación de flujo en 3-D en procesos de mezcla rápida en plantas de tratamiento utilizando OpenFOAM
Aponte Pérez, Sebastián Alonso (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, 2017)Se llevó a cabo el estudio del comportamiento del agua en un tanque de mezcla rápida con una hélice tipo Rushton de seis aletas empleando la dinámica de fluidos computacional por medio del software OpenFOAM. En el estudio ... -
Modelación hidrodinámica bi y tridimensional de dos canales con disipador de energía del laboratorio de la Escuela Colombiana de Ingeniería utilizando ANSYS FLUENT
Mora Uscátegui, Jorge Alejandro (Maestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, 2017)El presente estudio trata de la modelación de la dinámica de fluidos computacional (CFD por sus siglas en ingles) de dos estructuras hidráulicas. La primera parte de la modelación corresponde al canal llamado “ECI No. 2”, ... -
Modelación numérica de estructuras hidráulicas 3D en Ansys – Fluent. Caso de estudio aliviadero el Ejido
Mogollón Mogollón, Fernando (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, 2018)Modelación numérica en el software Ansys Fluent, aplicando la mecánica de fluidos computacional con el fin de analizar y evaluar el comportamiento hidráulico de la estructura y del flujo, ante diferentes escenarios donde ... -
Modelo hidrológico distribuido basado en procesos hidrológicos TACD2. aplicaciones a las cuencas de brugga y de coello
López Rozo, Nicolás Antonio (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, 2019)Los procesos hidrológicos de una cuenca hidrográfica deben ser entendidos de manera adecuada como fase preliminar para la concepción y ejecución de planes, programas y proyectos enfocados a la óptima utilización del potencial ... -
Niebla como fuente alternativa para suministros de agua
Soriano Mateus, Manuel Antonio (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEspecialización en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, 2015) -
Presentación estándar para diseño hidráulico de alcantarillas
Bejarano Caballero, Ricardo (Maestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, 2017)At the national level, there is a contrast between the hydraulic design for urban sewage and the hydraulic road design, where, for the first case, standard formats are used, endorsed and suggested by some entities providing ... -
Propuesta metodológica para la definición del límite de la ronda hidráulica de la cuenca media del río Magdalena.
Gaitán Campos, Jorge Eliecer (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, 2016)El Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente, Ley 2811 de 1974, es la normatividad colombiana actual que determina los lineamientos para establecer el límite de la ronda hidráulica ... -
Restauración ecohidráulica del río Tejar en el municipio de Chocontá, Cundinamarca
Hernández Quinchara, Ana Milena (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, 2020-11)Los ríos tienen una importancia estratégica tanto para la biodiversidad del país como para la sociedad, su adecuada gestión exige analizar desde diferentes enfoques su estructura y funcionamiento como la fase preliminar ... -
Técnica de reducción de escala estadística basada en la teoría del caos: aplicación y desempeño en la cuenca del río Bogotá
Duarte Prieto, Freddy Santiago (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente, 2017)En el presente trabajo se introduce una nueva técnica de reducción de escala estadística basada en los conceptos de caos determinístico y sincronización de sistemas dinámicos, así como su aplicación y desempeño en la cuenca ...