Browsing by Subject "Structures"
Now showing items 1-16 of 16
-
Análisis comparativo entre la metodología de diseño basada en fuerzas y la metodología de diseño basada en desplazamientos para sistemas combinados
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con énfasis en Ingeniería de Estructuras, 2015)This article presents the results of a comparative analysis between the force-based design methodology and the displacement-based design methodology. Three reinforced concrete structural system structures were modeled. The ... -
Análisis del coeficiente de capacidad de disipación de energía por medio de la metodología de diseño inelástico
(BogotáIngeniería Civil, 2022)La capacidad de disipación de energía está definida como “la capacidad que tiene un sistema estructural, un elemento estructural, o una sección de un elemento estructural, de trabajar dentro del rango inelástico de respuesta ... -
Caracterización mecánica o modelamiento estructural de un disipador de fricción
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEspecialización en Estructuras, 2013)Durante los últimos años la rehabilitación por vulnerabilidad sísmica, de las estructuras de concreto ha tenido un cambio de enfoque particularmente por los efectos, de los recientes sismos ocurridos en varias partes del ... -
Comparación de cuantías de materiales de construcción para estructuras aporticadas y de sistema combinado en concreto convencional vs. concreto liviano de acuerdo con lo indicado en el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con énfasis en Ingeniería de Estructuras, 2015)"De acuerdo con el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente, NSR-10 y sus decretos reglamentarios 926 del 19 de marzo de 2010, 2525 del 13 de junio de 2010, 092 del 17 de enero de 2011 y 340 del 13 de febrero ... -
Desarrollo de una herramienta computacional para conceptualización y elaboración de diagramas momento curvatura en secciones de concreto reforzado
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Estructuras, 2018)En los últimos tiempos la ingeniería estructural ha visto la necesidad de incursionar de forma activa en el estudio del comportamiento inelástico de las estructuras, esto, debido a que es la forma en que cualquier estructura ... -
Diseño de un Elemento de Transición para la Modelación y Análisis de Interacción Suelo-Estructura en Condición Estática, en 3 Dimensiones y con el Método de Elementos Finitos
(Maestría en Ingeniería Civil, 2021)En el campo del diseño geotécnico se ha presentado el concepto de redundancia como una alternativa para disminuir la incertidumbre y evitar la falla de estructuras por errores humanos. De acuerdo con esto, ha surgido la ... -
EFECTOS DE LA RELACIÓN LARGO/ANCHO DEL DIAFRAGMA EN LA DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA SÍSMICA EN EDIFICACIONES REGULARES DE PÓRTICOS Y MUROS PORTANTES
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEspecialización en Estructuras, 2013)En Colombia como en otros países del mundo, al momento de diseñar edificaciones algunas veces se asume que los sistemas de entrepiso son rígidos, independientemente de su tipología, geometría y otras características ... -
Efectos de la rigidez del diafragma en la demanda sísmica en edificaciones con irregularidades en planta tipo 2P
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con énfasis en Ingeniería de Estructuras, 2015)El Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10) (Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS), 2010) y otras normas internacionales definen metodologías para la distribución de fuerzas sísmicas en ... -
Estudio del comportamiento inelástico de un sistema estructural sismo-resistente compuesto por arcos y vigas para edificaciones
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Estructuras, 2017)El elemento estructural tipo arco presenta ventajas desde el punto de vista estético que podrían ser aprovechadas usándolo como un elemento estructural resistente en edificaciones. Actualmente no existen en la normativa ... -
Evaluación de daño estructural post-sismo en edificaciones : estado del arte
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEspecialización en Estructuras, 2015)La evaluación de daño en edificaciones luego de soportar las fuerzas debidas a un evento sísmico, resulta ser un tema de gran importancia pues ante tal emergencia es necesario definir rápidamente la habitabilidad de las ... -
Generación y validación de abacos para dimensionar vigas alveoladas tomando como base perfiles comerciales en Colombia
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil, 2021)El proyecto de grado titulado "GENERACIÓN Y VALIDACIÓN DE ÁBACOS PARA DIMENSIONAR VIGAS ALVEOLADAS TOMANDO COMO BASE PERFILES COMERCIALES EN COLOMBIA" tuvo como alcance el cálculo de la serie de ábacos de dimensionamiento ... -
Laboratorio de estructuras y materiales Alejandro Sandino Pardo
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, 2018)Hace 45 años, la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito inició actividades en un pequeño edificio en Usaquén, tomado en arriendo a la curia y donde funcionaba el Seminario Menor. Gracias a la gestión de fundadores ... -
Natural hazards, vulnerability and structural resilience: tsunamis and industrial tanks
(Taylor and Francis Ltd.Reino Unido., 2016)The paper presents an integrated framework which deals with natural hazards (tsunamis), physical vulnerability modelling, risk of failure for industrial structures (metal structures) and structural resilience provided by ... -
Propuesta de conexión para pilotes hincados
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEspecialización en Estructuras, 2014)En el campo de la ingeniería estructural las cimentaciones son la base fundamental para que el desarrollo del proyecto llegue a una finalización adecuada. Los pilotes hincados son una de las soluciones que se utilizan para ... -
Propuesta metodológica para determinar los coeficientes de reducción de resistencia Фc Y Фe de la NSR-10 en estructuras de concreto reforzado
(Escuela Colombiana de Ingenieria Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil con Énfasis en Estructuras, 2019)Este documento presenta una propuesta metodológica semicuantitativa para determinar los coeficientes de reducción de resistencia Фc Y Фe, establecidos por la NSR-10 para determinar la vulnerabilidad sísmica de una edificación. ... -
Valoración de propiedades mecánicas y de durabilidad de concreto adicionado con residuos de llantas de caucho
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoMaestría en Ingeniería Civil, 2014)The results presented in this document are part of the master's degree project in Civil Engineering, with emphasis on structures, the purpose is to assess the mechanical properties and durability of concrete with replacement ...