UA-61751701-2

Identificación del estado actual de la enseñanza de prácticas y herramientas de software para el seguimiento y control de proyectos en Bogotá
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CA - Trabajos Dirigidos de Civil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CA - Trabajos Dirigidos de Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Identificación del estado actual de la enseñanza de prácticas y herramientas de software para el seguimiento y control de proyectos en Bogotá


Vega Torrado, Yancely Paola

Trabajo de grado - Pregrado

2019

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Control y calidadBuscar en Repositorio UMECIT
CostosBuscar en Repositorio UMECIT
PrácticasBuscar en Repositorio UMECIT
ProyectosBuscar en Repositorio UMECIT
Ruta CríticaBuscar en Repositorio UMECIT
RiesgosBuscar en Repositorio UMECIT
Quality and controlBuscar en Repositorio UMECIT
CostsBuscar en Repositorio UMECIT
PracticesBuscar en Repositorio UMECIT
ProjectsBuscar en Repositorio UMECIT
Critical PathBuscar en Repositorio UMECIT
RiskBuscar en Repositorio UMECIT

El desarrollo de la educación por competencias con base en un enfoque complejo es una necesidad en el desarrollo de la educación superior en general y en el caso del ingeniero en particular para los nuevos desafíos del Tercer Milenio (Adriana Isis Cerato y Monica Gallino, 2013), en donde se ve la necesidad de conocer las prácticas en el proceso de aprendizaje de los profesionales ya que son estas actividades las que permiten contribuir a la ejecución de proyectos de manera efectiva. Este trabajo dirigido pretende ser un aporte para definir y comparar las enseñanzas de prácticas y herramientas de software de los programas de ingeniería en la ciudad de Bogotá, basándose en el análisis de los datos obtenidos por medio de la investigación de referencias bibliográficas y del cuestionario que se le aplica a la muestra de estudio.

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1351

  • CA - Trabajos Dirigidos de Civil [65]

Descripción: Vega Torrado Yancely Paola-2019.pdf
Título: Vega Torrado Yancely Paola-2019.pdf
Tamaño: 849.4Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 344.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo