UA-61751701-2

Obtención y caracterización de un bioplástico a partir de la semilla de aguacate_Aguaplast
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • G - Ingeniería Industrial
  • GA - Trabajos Dirigidos de Industrial
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • G - Ingeniería Industrial
  • GA - Trabajos Dirigidos de Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Obtención y caracterización de un bioplástico a partir de la semilla de aguacate_Aguaplast


Pulido Suarez, Paula Andrea

Trabajo de grado - Pregrado

2020

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Proceso de Producción-BioplásticoBuscar en Repositorio UMECIT
Semilla de aguacateBuscar en Repositorio UMECIT
Aguacate HassBuscar en Repositorio UMECIT
Compuestos naturalesBuscar en Repositorio UMECIT
AlmidónBuscar en Repositorio UMECIT
Production Process-BioplasticBuscar en Repositorio UMECIT
Avocado seedBuscar en Repositorio UMECIT
Hass avocadoBuscar en Repositorio UMECIT
Natural compoundsBuscar en Repositorio UMECIT
StarchBuscar en Repositorio UMECIT

En la presente investigación se estudió el proceso de producción de un bioplástico obtenido a partir del almidón aislado de semillas de aguacate Hass, con el objetivo de analizar el efecto de cambios en las condiciones de secado del proceso de obtención almidón y su uso en diferentes formulaciones de películas poliméricas. El estudio se llevó a cabo en dos fases. En la primera fase se aisló almidón mediante el proceso de molienda húmeda y se evaluaron condiciones y métodos de secado. Además, sí analizó la estructura química de las muestras de almidón aisladas y se compararon con un patrón comercial de almidón de yuca. En la segunda etapa del estudio se obtuvieron películas poliméricas a partir de diferentes formulaciones basadas en almidón, con variación en la cantidad de glicerol y caseína. Se evaluaron un total de 4 formulaciones con variación de caseína y se compararon con la película una base de almidón de yuca con glicerina. Se concluyó que las películas con mayor contenido de almidón se vuelven más viscosas y una de sus aplicaciones son los films, en change las películas con mayor contenido de caseína se pueden considerar para aplicaciones como films comestibles con poco impacto ambiental, botonería, cuero, marfil, entre otros.

https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=22579
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1368

  • GA - Trabajos Dirigidos de Industrial [47]

Descripción: Pulido Suarez, Paula Andrea-2020.pdf
Título: Pulido Suarez, Paula Andrea-2020.pdf
Tamaño: 1.862Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 72.50Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo