UA-61751701-2

Impacto de la batería de Smartphones en la huella de carbono: Estudio de caso Bogotá, Colombia
    • español
    • English
EscuelaIng
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Ver ítem 
  •   Repositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AL - Empresas y Emprendimientos de Base Tecnológica – EMTEC
  • Ver ítem
  •   Repositorio Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AL - Empresas y Emprendimientos de Base Tecnológica – EMTEC
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Impacto de la batería de Smartphones en la huella de carbono: Estudio de caso Bogotá, Colombia


Hernández Perdigon, Nicolás Alfonso.
Rojas Pardo, Camilo Andrés

Artículo de revista

2018

Universidad el Bosque

Teléfonos inteligentes - Telefonía móvilBuscar en Repositorio UMECIT
Baterías para teléfonos celularesBuscar en Repositorio UMECIT
Cambios climáticosBuscar en Repositorio UMECIT
BateríaBuscar en Repositorio UMECIT
Iones de litioBuscar en Repositorio UMECIT
Hábitos y dispositivosBuscar en Repositorio UMECIT
SmartphoneBuscar en Repositorio UMECIT
Huella de carbonoBuscar en Repositorio UMECIT
CO2Buscar en Repositorio UMECIT
Gases efecto invernaderoBuscar en Repositorio UMECIT
Cambio climáticoBuscar en Repositorio UMECIT
BatteryBuscar en Repositorio UMECIT
Lithium IonBuscar en Repositorio UMECIT
Habits and devicesBuscar en Repositorio UMECIT
SmartphoneBuscar en Repositorio UMECIT
Carbon footprintBuscar en Repositorio UMECIT
CO2Buscar en Repositorio UMECIT
Greenhouse gasesBuscar en Repositorio UMECIT
Climate changeBuscar en Repositorio UMECIT

La presente investigación, tuvo como objetivo demostrar cómo el uso y mercado de consumo de tecnología, dado el caso de los Smartphones, más específicamente la batería, tiene participación de peso en el impacto de la huella de carbono, a partir de factores de uso común, desempeño, deterioro y fabricación, orientadas al uso medio de un habitante común de la ciudad de Bogotá. Dicho comportamiento forma parte de la responsabilidad que cada persona que habita la ciudad tiene con el medio ambiente y el futuro del mismo. Para lograr lo anterior, se realizó un seguimiento fundamentado en el desarrollo investigativo, que permitiera reunir los elementos y detalles de hábitos de uso en el usuario de dispositivos móviles a partir de la inclusión de la perspectiva ambiental en los distintos factores que influyen en el impacto a la huella de carbono. Dicho seguimiento, tuvo como resultado la consolidación de información y la propuesta de solución, enfocada en adopción de nuevas tecnologías, o corrección de incorrectos hábitos de uso que apoye a la disminución de la problemática.
 
The objective of this research was to demonstrate how the use and consumption market of technology, in the case of Smartphones, more specifically the battery, has a significant participation in the impact of the carbon footprint, based on factors of common use, performance, deterioration and manufacturing, oriented to the average use of a common inhabitant of the city of Bogota. Such behavior is part of the responsibility that each person living in the city has with the environment and its future. To achieve the above, a follow-up based on the research development was carried out, which allowed gathering the elements and details of usage habits in the user of mobile devices from the inclusion of the environmental perspective in the different factors that influence the impact on the carbon footprint. This follow-up resulted in the consolidation of information and the solution proposal, focused on the adoption of new technologies, or correction of incorrect usage habits that support the reduction of the problem.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1416

https://doi.org/10.18270/rt.v17i1.2952

  • AL - Empresas y Emprendimientos de Base Tecnológica – EMTEC [4]

Descripción: Impacto de la batería de Smartphones en la huella.pdf
Título: Impacto de la batería de Smartphones en la huella.pdf
Tamaño: 186.5Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Mostrar el registro completo del ítem

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo