Browsing AA - Trabajos Dirigidos de Economía by Issue Date
Now showing items 1-20 of 99
-
La incidencia de las TICS en la pobreza en Colombia
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2013)In a world where the speed of expansion and innovation of information technologies has managed to turn these into a relevant factor for economic growth and development, the generation of employment and in turn in substantial ... -
Incidencia del crédito de consumo en el crecimiento económico y la inflación: análisis para el caso colombiano entre 2000 y 2012
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2013)El presente trabajo de investigacien tiene como objetivo determinar la incidencia que tienen los creditos de consumo otorgados a los hogares sobre el crecimiento econemico y la inflacion, se opta por medir los creditos con ... -
Liberalización financiera y sus efectos en el crecimiento económico de Colombia para el periodo 1980-201
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2013)During the last decades, the Colombian economy has liberalized its capital account, its stock market and its national financial system in order to accelerate the pace of economic growth. It was taken for granted that ... -
Análisis del efecto de los precios de energía eléctrica sobre la productividad total de los factores (PTF) : un análisis sectorial
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2013)Este trabajo de investigación busca analizar el impacto de los precios de la energía eléctrica sobre la productividad total de los factores (PTF) de la industria manufacturera colombiana por divisiones según la clasificación ... -
Análisis de rentabilidad de alternativas de producción de ganado de leche en Duitama
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2013)The purpose of this investigation was to determine if the productive alternatives for mitigation and adaptation to excesses and deficits of rainfall present a high probability of profitability for the specialized milk ... -
Crecimiento pro-pobre en Colombia: 2002-2011
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2013)This research proposes a broader vision of welfare growth and its impact on poverty and inequality, for which the theoretical framework referring to pro-poor growth proposed by Kawany & Son (2008) is addressed, which ... -
Eslabonamientos productivos: un análisis de características y estructura económica regional en Colombia 1994-2004
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2013)In all economies, inductive mechanisms operate both within the supply side and through demand, which have been defined as production linkages forward (DFL; FL) and backwards (DBL; BL) in the present investigation; through ... -
Biocombustibles e inflación alimentaria: un análisis del caso colombiano para el periodo 2006-2012
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2013)The biofuels industry is one of the newest and most interesting agricultural sectors, which produces fuels from crops and residues of animal and vegetable origin, thus decreasing carbon dioxide emissions, however, this ... -
Heterogeneidad productiva y su impacto sobre la distribución del ingreso y la pobreza : estudio regional en Colombia
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2013)Los altos niveles de los indicadores de la distribución del ingreso (DI) y el de la pobreza hansido una caracterÍstica permanente en el desarrollo departamental de la economÍa Colombiana.Asimismo, estos pretenden cuantificar ... -
Dinámica y determinantes del crecimiento en el sector vivienda en Colombia: análisis empírico durante el periodo 1997-2013
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2014)This research work presents, first of all, the result of an analysis of the main determinants of both demand and supply of housing, which ultimately give a description of the behavior and general situation of the construction ... -
Pobreza multidimensional para Bogotá. Bajo la lupa del entorno: una mirada espacial.
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2014)This work proposes to broaden the field of vision of the Multidimensional Poverty Index (MPI), by including in the measurement an additional dimension that evaluated the housing environment in Bogotá, with the use of quality ... -
La inversión extranjera directa en el sector hotelero y su impacto sobre el crecimiento económico de Bogotá
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2014)The present thesis seeks to show through the sector hotels, restaurants, bars and similar, that: direct foreign investment (FDI) in hotels had a positive impact on the growth of the product of Bogotá through the measurement ... -
La inversión extranjera y sus efectos en la restructuración sectorial del PIB: análisis y evidencia para Colombia
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2014)El presente trabajo investigativo tiene como objetivo analizar y corroborar los efectos de los flujos de inversión extranjera tienen sobre la estructura económica del Colombia entre 2000 y 2013. Se parte de un marco teórico ... -
El ingreso y la educación como determinante del acceso y uso de las TICS en Colombia: evidencia a partir de la gran encuesta integrada de hogares
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, 2014)La presente tesis busca analizar el impacto de las variables ingreso y educación en laprobabilidad de acceso y uso de internet y computador en Colombia a nivel individual paralos años 2008 y 2012. A través de modelos probit ... -
Consumo privado y apertura económica en Colombia 1970-2010 : un análisis de cambio estructural
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2014)Este trabajo evalúa los principales determinantes del consumo privado en Colombia a la par con un contraste histórico de su evolución. Se realizará un puente entre la teoría económica y la realidad mediante una contrastación ... -
El "crowdin in" de la inversión pública en Colombia, 1970-2012
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2014)El presente trabajo analiza el efecto crowding in que causan los aumentos de las decisiones de inversión del Gobierno Nacional Central sobre las decisiones de inversión privada, en Colombia para el periodo 1970-2012. Se ... -
Condiciones socio-económicas, empleo y heterogeneidad estructural: ¿un laberinto sin salida? estudio para el caso colombiano año 2013
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2014)Social convergence has not yet reached the Latin American countries and there are many population groups that continue to be excluded from the benefits of progress, under unfair conditions, in which structural heterogeneity, ... -
Impacto del régimen de ahorro individual con solidaridad, sobre la cobertura pensional y el ahorro privado, 1994-2014
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2014)El presente trabajo analiza el impacto que ha tenido la introducción de un régimen paralelo de capitalización individual con solidaridad, sobre la cantidad de afiliados al sistema de pensiones y sobre las decisiones de ... -
Reflexiones sobre el TLC entre Estados Unidos y Colombia : exportaciones del sector de textiles y confecciones Colombiano (1995-2013
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2014)This research studies the past and future behavior of exports of the main links of the Colombian textile and clothing sector, within the framework of the TLC-col-us. By using the Markov-switching models it is revealed that ... -
Análisis de la demanda por crédito hipotecario enfocado en ciudades intermedias de Colombia : estudio de caso para Multibanca Colpatria
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2014)Multibanca Colpatria ha mostrado su interés por un mayor conocimiento de la dinámica del sector inmobiliario y los determinantes de la demanda por crédito hipotecario en ciudades intermedias de Colombia, además de establecer ...