UA-61751701-2

Metodología para la evaluación integral de la disponibilidad hídrica en regiones áridas y desérticas
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Metodología para la evaluación integral de la disponibilidad hídrica en regiones áridas y desérticas


Rodríguez Acevedo, Juan David.

Rodríguez Diaz, Hector Alfonso

Trabajo de grado - Maestría

2021

Ingeniería Civil

HidrlogíaBuscar en Repositorio UMECIT
Agua subterránea- recargaBuscar en Repositorio UMECIT
Escases hídricaBuscar en Repositorio UMECIT
HidrlogíaBuscar en Repositorio UMECIT
HydrologyBuscar en Repositorio UMECIT
Agua subterránea- recargaBuscar en Repositorio UMECIT
Groundwater- rechargeBuscar en Repositorio UMECIT
Escases hídricaBuscar en Repositorio UMECIT
Water scarcityBuscar en Repositorio UMECIT

Estimar la disponibilidad del recurso hídrico en regiones áridas y desérticas resulta un tema desafiante, pero a la vez necesario para avanzar en la gestión y accesibilidad del recurso para su aprovechamiento, uso y consumo. Estas regiones presentan limitaciones en la oferta natural, haciendo relevante y necesario considerar el análisis y cuantificación del almacenamiento subterráneo. Esta investigación plantea como objetivo desarrollar una metodología para la evaluación integral de la disponibilidad hídrica en regiones áridas y desérticas a partir de la revisión del estado del arte de las metodologías y modelos existentes, su evaluación y el planteamiento de las características relevantes que se deben considerar en un modelo para este tipo de regiones, como: el cambio en el almacenamiento subterráneo, la escala de tiempo, la variabilidad espacial, las características fisiográficas y la cantidad de variables involucradas en la modelación. Como resultado se plantea un modelo de balance hidrológico discretizado por celdas en la zona no saturada, con las mínimas variables posibles a una escala de tiempo mensual, apoyado en el álgebra de mapas para la estimación de los parámetros.
 
Water availability estimation in arid and desert regions is a challenging issue, but necessary to advance in the management and accessibility of the resource for its exploitation, use, and human consumption. These regions present limitations in the natural supply, making it relevant and necessary to consider the analysis and quantification of groundwater storage. The objective of this research is to develop a methodology for the integral evaluation of water availability in arid and desert regions. For this, the review and evaluation of the state of art different methodologies and models is carried out and is selected the relevant characteristics to consider in a model for this type of regions: the change in groundwater storage, the time scale, the spatial variability, the physiographic characteristics, and the number of variables involved in the modeling. As a result, a hydrological balance model is proposed, discretized by cells in the unsaturated zone, with the minimum possible variables on a monthly time scale, supported by the algebra of maps for the estimation of the parameters.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2008

  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil [357]

Descripción: Tesis de maestría en Ingeniería Civil.
Título: Rodríguez Acevedo - Juan David - 2021.pdf
Tamaño: 1.658Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 570.0Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo