UA-61751701-2

Elaboración de una guía metodológica de gerencia para el grupo de procesos de planificación en proyectos de emprendimiento del sector caficultor en el departamento del Tolima.
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • L - Unidad de Proyectos
  • LB - Trabajos de Grado Maestría en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • L - Unidad de Proyectos
  • LB - Trabajos de Grado Maestría en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Elaboración de una guía metodológica de gerencia para el grupo de procesos de planificación en proyectos de emprendimiento del sector caficultor en el departamento del Tolima.


Guerrero Vargas, Harold Alexander
Quiroga González, Héctor Raúl
Sánchez Alfonso, Raúl Antonio

Cabra Ballesteros, Diana Carolina

Trabajo de grado - Maestría

2022

Maestría en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos

Emprendimiento agrícola - Sector caficultor- Tolima, ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Gerencia de proyectosBuscar en Repositorio UMECIT
Proyect ManagementBuscar en Repositorio UMECIT
Agricultural entrepreneurship - Coffee sector- Tolima, ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Emprendimiento agrícola - Sector caficultor- Tolima, ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Gerencia de proyectosBuscar en Repositorio UMECIT

En Colombia el sector agrícola es de gran importancia, dado que tiene un aporte al PIB de aproximadamente 12.4% (DANE, 2020), aun así, a nivel nacional un total de 550.000 familias distribuidas en 595 municipios se dedican en un alto porcentaje únicamente a la caficultura y genera un valor total de la cosecha del grano de aproximadamente 7,2 Billones de pesos, cifras del 2019 y 2020, que es distribuido a lo largo de toda la cadena de valor. Según el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria - PDEA 2019 publicado por el Ministerio de Agricultura (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2019), se identificaron varias limitantes que encuentran los emprendedores del sector, algunas de ellas son el envejecimiento de la población rural por la emigración de la población joven y el escaso cambio generacional. Esta investigación es de tipo descriptiva, ya que se identifican los procesos de planificación que contribuyen al éxito de los emprendimientos del sector caficultor en el departamento del Tolima con un diseño no experimental, puesto que se recolectaron los datos de emprendimientos que ya fueron desarrollados, el desarrollo de la investigación se realiza en las siguientes fases: Investigación de literatura, identificación de buenas prácticas, selección de procesos y diseño de la guía metodológica, mediante las cuales se busca contribuir al aumento de la calidad en los emprendimientos agrícolas del sector caficultor, a partir de la implementación de procesos de planificación que se adapten a las necesidades actuales.
 
In Colombia, the agricultural sector is of great importance, since it has a contribution to the GDP of approximately 12.4% (DANE, 2020), even so, at the national level, a total of 550,000 families distributed in 595 municipalities are dedicated in a high percentage only to coffee growing and generates a total value of the grain harvest of approximately 7.2 billion pesos, figures for 2019 and 2020, which is distributed throughout the entire value chain. According to the Departmental Plan for Agricultural Extension - PDEA 2019 published by the Ministry of Agriculture (Ministry of Agriculture and Rural Development, 2019), several limitations encountered by entrepreneurs in the sector were identified, some of them being the aging of the rural population due to emigration of the young population and the scarce generational change. This research is of a descriptive type, since the planning processes that contribute to the success of the ventures of the coffee sector in the department of Tolima with a non-experimental design are identified, since the data of ventures that were already developed were collected, the development of the research is carried out in the following phases: Literature research, identification of good practices, selection of processes and design of the methodological guide, through which it is sought to contribute to the increase of quality in agricultural enterprises in the coffee sector, through from the implementation of planning processes that adapt to current needs.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2056

  • LB - Trabajos de Grado Maestría en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos [87]

Descripción: Guerrero Vargas, Harold Alexander-2022.pdf
Título: Guerrero Vargas, Harold Alexander-2022.pdf
Tamaño: 3.071Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 169.5Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Anexo 1.zip
Título: Anexo 1.zip
Tamaño: 3.557Mb

Anexo 1.zipOpen Access


Descripción: Anexo 2.pdf
Título: Anexo 2.pdf
Tamaño: 3.115Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Anexo 3.pdf
Título: Anexo 3.pdf
Tamaño: 3.652Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo