UA-61751701-2

Estado del Arte: Desarrollos del concreto a nivel de transportabilidad y propiedades mecánicas para su uso en edificios de gran altura.
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estado del Arte: Desarrollos del concreto a nivel de transportabilidad y propiedades mecánicas para su uso en edificios de gran altura.


Caro González, Johan Andrés.

Torres Castellanos, Nancy

Trabajo de grado - Maestría

2021

Ingeniería Civil

Rascacielos, Módulo Elástico, Resistencia a la Compresión, Edificios de Gran Altura, Bombeo de Hormigón, Trabajabilidad, Durabilidad, Sistema de Monitoreo Estructural, Estado del Arte.Buscar en Repositorio UMECIT
Concreto reforzado - EstructurasBuscar en Repositorio UMECIT
Construcción - RascacielosBuscar en Repositorio UMECIT
Estado del arteBuscar en Repositorio UMECIT
Construcción . EdificiosBuscar en Repositorio UMECIT
Concreto reforzado - EstructurasBuscar en Repositorio UMECIT
Reinforced concrete - StructuresBuscar en Repositorio UMECIT
Construcción - RascacielosBuscar en Repositorio UMECIT
Construction - SkyscraperBuscar en Repositorio UMECIT
Estado del arteBuscar en Repositorio UMECIT
State of the artBuscar en Repositorio UMECIT
Construcción . EdificiosBuscar en Repositorio UMECIT
Building . BuildingsBuscar en Repositorio UMECIT

Con el rápido desarrollo de la economía mundial y el crecimiento de la población, se construirán edificios cada vez más altos en todo el mundo, el concreto como material estructural ofrece adecuadas propiedades mecánicas suficientes y ventajas constructivas para la construcción de rascacielos, por lo que en las últimas décadas la manufactura de edificios totalmente de acero ha disminuido de más del 90% en 1970 a un 20% en la actualidad. Al posicionarse el concreto como el material que ha hecho parte de rascacielos a nivel mundial, ha permitido que la tecnología del concreto avance en búsqueda de lograr mejores propiedades en estado fresco y endurecido. A su vez son importantes otras propiedades del concreto como el módulo elástico, la durabilidad y la trabajabilidad para facilitar las etapas constructivas y de funcionamiento en los edificios de gran altura. En ese orden de ideas, también será importante tener en cuenta constructivamente los sistemas de suministro de concreto como el bombeo que es uno de los medios más frecuentes utilizados para llevar el concreto hasta el lugar de encofrado, especialmente en los rascacielos donde los trayectos de transporte son más largos y altos. Adicionalmente, en el último tiempo se han implementado sistemas de monitoreo estructural en los rascacielos para supervisar durante la etapa de construcción y funcionamiento la salud estructural del edificio. De modo que el objetivo de esta investigación es un resumen del estado del arte sobre avances que se han hecho a nivel mundial en la construcción de rascacielos con concreto reforzado.
 
With the rapid development of the world economy and population growth, higher and higher buildings will be built all over the world, concrete as a structural material offers adequate sufficient mechanical properties and construction advantages for the construction of skyscrapers, so in In recent decades the manufacture of all-steel buildings has decreased from more than 90% in 1970 to 20% today. By positioning concrete as the material that has been part of skyscrapers worldwide, it has allowed concrete technology to advance in search of better properties in the fresh and hardened state. In turn, other properties of concrete such as elastic modulus, durability and workability are important to facilitate the construction and operation stages in high-rise buildings. In that order of ideas, it will also be important to constructively take into account the concrete supply systems such as pumping, which is one of the most frequent means used to take the concrete to the formwork site, especially in skyscrapers where transport routes they are longer and taller. Additionally, structural monitoring systems have recently been implemented in skyscrapers to supervise the structural health of the building during the construction and operation stage. So the objective of this research is a summary of the state of the art on advances that have been made worldwide in the construction of skyscrapers with reinforced concrete.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2073

  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil [357]

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 781.0Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Caro González, Johan Andrés-2021.pdf
Título: Caro González, Johan Andrés-2021.pdf
Tamaño: 3.062Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Anexo.pdf
Título: Anexo.pdf
Tamaño: 712.4Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo