UA-61751701-2

Elaboración de una guía metodológica para orientar la formulación de proyectos de infraestructura sostenible en municipios de 5ª y 6ª categoría en Colombia ante agencias de cooperación internacional
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • L - Unidad de Proyectos
  • LA - Trabajos de Grado Especialización en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • L - Unidad de Proyectos
  • LA - Trabajos de Grado Especialización en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Elaboración de una guía metodológica para orientar la formulación de proyectos de infraestructura sostenible en municipios de 5ª y 6ª categoría en Colombia ante agencias de cooperación internacional


Prieto Bermúdez, José Manuel
Leguizamón González, Juan Carlos
Ávila Lombo, Andrés Alberto

Velandia Quintero, Deisy Aydee

Trabajo de grado - Maestría

2022

Unidad de Proyectos

Infraestructura sostenibleBuscar en Repositorio UMECIT
Desarrollo SostenibleBuscar en Repositorio UMECIT
Gerencia de proyectosBuscar en Repositorio UMECIT
Projects managementBuscar en Repositorio UMECIT
Infraestructura sostenibleBuscar en Repositorio UMECIT
Desarrollo SostenibleBuscar en Repositorio UMECIT
Sustainable infrastructureBuscar en Repositorio UMECIT
Sustainable developmentBuscar en Repositorio UMECIT
Gerencia de proyectosBuscar en Repositorio UMECIT

Este trabajo de grado pretende formular una guía para la presentación de proyectos de infraestructura sostenible ante las agencias de cooperación internacional (ACI) que actualmente operan en el país. La población objetivo son los municipios de 5° y 6° categoría, debido a que poseen grandes carencias y necesidades en infraestructura, además de la escasa inversión y recursos con los que cuentan. Cabe aclarar que los programas de las ACI priorizan los proyectos de infraestructura sostenible. Mediante encuestas se evidenció un alto grado de desconocimiento sobre la presencia y los campos de inversión de estas agencias en Colombia, así como falta de experiencia de estos municipios para formular proyectos con un nivel de madurez suficiente que haga viable su financiación. El nivel de desconocimiento ocasiona que los recursos que ofrecen los países con cooperación internacional no se aprovechen. Se encontró, además, que algunos municipios de la población objetivo ya han desarrollado iniciativas relacionadas con la infraestructura sostenible y cuentan con experiencia en la ejecución de este tipo de proyectos, evidenciando una vez más la necesidad de articulación entre los municipios y dichas agencias. De ahí la relevancia que tiene la formulación de la guía, que se propone como una herramienta efectiva para el desarrollo de las regiones seleccionadas y cuyo interés se manifestó a través de las encuestas aplicadas. La guía presenta un conjunto de técnicas, herramientas e información relevantes para la formulación de proyectos y su posterior presentación ante las ACI, aclarando que los funcionarios que la empleen sean profesionales y posean un conocimiento técnico previo, puesto que no incluye estudios específicos, guías de elaboración ni diseños tipo. Esta información la debe proporcionar el municipio que desea obtener financiación.
 
This degree work aims to formulate a guide for the presentation of sustainable infrastructure projects before the international cooperation agencies (ICA) that currently operate in the country. The target population is the 5th and 6th category municipalities, due to the fact that they have great deficiencies and infrastructure needs, in addition to the low investment and resources they have. It should be noted that the ACI programs prioritize sustainable infrastructure projects. Through surveys, a high degree of ignorance about the presence and investment fields of these agencies in Colombia was evidenced, as well as a lack of experience of these municipalities to formulate projects with a sufficient level of maturity to make their financing viable. The level of ignorance means that the resources offered by countries with international cooperation are not used. It was also found that some municipalities of the target population have already developed initiatives related to sustainable infrastructure and have experience in executing this type of project, evidencing once again the need for articulation between municipalities and said agencies. Hence the relevance of the formulation of the guide, which is proposed as an effective tool for the development of the selected regions and whose interest was expressed through the applied surveys. The guide presents a set of relevant techniques, tools and information for the formulation of projects and their subsequent presentation to the ACIs, clarifying that the officials who use it are professionals and have prior technical knowledge, since it does not include specific studies, guides for elaboration or typical designs. This information must be provided by the municipality that wishes to obtain financing.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2158

  • LA - Trabajos de Grado Especialización en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos [111]

Descripción: Prieto Bermúdez, José Manuel-2022.pdf
Título: Prieto Bermúdez, José Manuel-2022.pdf
Tamaño: 2.591Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Anexo 3.pdf
Título: Anexo 3.pdf
Tamaño: 885.1Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Anexo 4.rar
Título: Anexo 4.rar
Tamaño: 4.403Mb

Anexo 4.rarOpen Access


Descripción: Anexo 1.pdf
Título: Anexo 1.pdf
Tamaño: 373.9Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Anexo 2.pdf
Título: Anexo 2.pdf
Tamaño: 1.360Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 123.4Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo