Search
Now showing items 1-6 of 6
Modelo para la gestión del conocimiento organizacional en el marco de un sistema de gestión de calidad en una organización sin ánimo de lucro en Bogotá
(Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, 2018)
Este trabajo de grado propone un modelo de gestión del conocimiento en el marco de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015; ajustado a las características de una organización sin ánimo de lucro ...
Análisis de la percepción de servicio en el sector de servicios públicos en la ciudad de Bogotá a través de técnicas de minería de texto aplicadas a Twitter
(2022)
En Bogotá, las empresas prestadoras de los servicios públicos son: Enel, Vanti y El Acueducto y Alcantarillado, las cuales cuentan con más de 1 millón de clientes cada una, pudiéndose catalogar como grandes empresas del ...
Diseño de un modelo de gestión y gobierno de datos personales naturales y jurídicos para las compañías del sector retail confección - caso de estudio comercializadora Arturo Calle
(2022)
En los escenarios organizacionales los datos se convierten en un factor relevante para tomar decisiones que lleven al éxito o el fracaso con respecto a la competencia y el mercado; en particular, gestionar datos personales ...
Estrategia de transformación digital para organizaciones globales tradicionales. Caso de estudio: Sociedades Bíblicas Unidas, Colombia
(2023)
Las organizaciones globales tradicionales concentran sus aspectos estratégicos de cooperación entre países desde su casa matriz, estableciendo los lineamientos que regirán el desarrollo misional en cada país con un gobierno ...
Metodología de gestión del conocimiento para proyectos de inteligencia de negocios en el sector bancario colombiano
(2022)
En las entidades bancarias especialmente en Colombia a través de los últimos años se evidencian falencias en la gestión del conocimiento, como ejemplo se pueden observar: la fuga de conocimientos, la dependencia de ...
Minería de Datos Educativos (EDM): análisis de los factores determinantes que influyeron el desempeño de las pruebas SABER en Cundinamarca (Colombia) entre 2017 a 2021
(2022)
Las implicaciones del rendimiento consistentemente bajo de los bachilleres colombianos a través de los últimos años tienen como consecuencia dificultades en asegurar su éxito al acceder a la educación superior, así como ...