Determinación de los módulos de consumo del recurso hídrico en el sector agrícola, y validación mediante el software CROPWAT, para la cuenca alta del río Bogotá
Trabajo de grado - Especialización
2016
Empleando la metodología de Penman-Monteith propuesta por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación – FAO para determinar la Evapotranspiración Potencial (ETo), y los diferentes métodos propuestos por el Soil Conservation Service (SCS) del Departamento de Agricultura de EE.UU. Se determinaron los Módulos de Consumo del Recurso Hídrico para el sector agrícola de la cuenca Alta del Río Bogotá. Using the methodology of Penman-Monteith proposed by the United Nations Food and Agriculture Organization - FAO to determine the Potential Evapotranspiration (ETo), and the different methods proposed by the Soil Conservation Service (SCS) of the Department of Agriculture USA. Modules Water Resource Consumption for the agricultural sector of the basin Bogota High River were determined.
Descripción:
Determinación de los Módulos de Consumo del Recurso Hídrico en el Sector Agrícola, y Validación Mediante el Software CROPWAT, para la Cuenca Alta del Rìo Bogotà
Título: Pinzón Albarracín, Sebastián - 2016.pdf
Tamaño: 5.704Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización de publicación de documentos en el repositorio
Título: Anexo.pdf
Tamaño: 535.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Pinzón Albarracín, Sebastián - 2016.pdf
Tamaño: 5.704Mb



Descripción: Autorización de publicación de documentos en el repositorio
Título: Anexo.pdf
Tamaño: 535.6Kb


