Diagnóstico del aporte de nuevos Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) en georreferenciación dinámica para la planificación del tránsito y transporte para la ciudad de Bogotá D.C.
Trabajo de grado - Maestría
2018
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Si bien las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) vienen jugando un papel central en nuestra sociedad, es poco lo que se ha estudiado acerca de las transformaciones, beneficios y consecuencias que ha inducido la adopción de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), sobre el modo de explotación y aprovechamiento de datos en tiempo real para la gestión del transporte en la ciudad de Bogotá. El documento busca generar un gran aporte para futuros procesos de investigación de la Universidad, profundizando en las técnicas de explotación y recolección de información dinámica más utilizadas para la planificación del transporte.
A partir de esto, se presenta un análisis de las fuentes de recolección de datos para la evaluación de variables fundamentales del tránsito y transporte en la ciudad de Bogotá, además de una serie de conceptos relacionados con el análisis de la incidencia de servicios ITS, en las distintas dimensiones orientadas a los sectores del transporte, enfatizando en la línea de investigación enfocada a los procesos de toma de información en tiempo real en la ciudad.
Para ello se estructura el texto en cuatro capítulos principales: La primera parte consiste en un análisis sobre las estrategias, iniciativas y buenas practicas a nivel nacional y mundial, por la incorporación de servicios ITS para la obtención y gestión de datos en tiempo real, enmarcados dentro de los ámbitos funcionales de un modelo de Ciudad Inteligente (Smart City) y basados en una exhaustiva revisión bibliográfica, pasando en el segundo apartado a un análisis de la gestión de recursos a nivel de inversión por la incorporación de estos servicios y recursos tecnológicos, considerando aspectos como tipo de datos a recolectar, la precisión y fiabilidad que presentan dichos datos, su complejidad de instalación, calibrado y mantenimiento así como su costo.
Posteriormente, se realiza un análisis del aporte que generan los sistemas de navegación en tiempo real a los usuarios, con el fin de identificar tendencias de decisión, valorando su utilidad, describiendo sus ventajas y las limitaciones de acuerdo a la percepción del usuario, para finalizar el documento con el desarrollo de una serie de propuestas, iniciativas y análisis de nuevas soluciones ITS para la explotación de datos en tiempo real en la ciudad de Bogotá. Even though Information and Communication Technologies (ICT) are playing a central role in our society, little has been studied about the transformations, the benefits and the consequences that the adoption of Intelligent Transportation Systems (ITS) has induced, on the mode of exploitation and use of real-time data for transportation management in the city of Bogotá. The document seeks to generate a great contribution for future research processes of the University, deepening in the most used techniques of exploitation and collection of dynamic information for the transportation planning.
Based on this, an analysis of the data collection sources for the evaluation of traffic and transportation fundamental variables in the city of Bogotá is presented, as well as a series of concepts related to the analysis of the incidence of ITS services, in the different dimensions oriented to the transportation sectors, emphasizing in the line of research focused on the processes of capturing real-time information in the city.
For this, the text is structured into four main chapters: The first part consists in an analysis of strategies, initiatives and good practices at national and global levels, by the incorporation of ITS services for obtaining and managing data in real time, framed within the functional scopes of a Smart City model and based on an exhaustive bibliographic review, going in the second section to an analysis of resource management at investment level by the incorporation of these services and technological resources, considering aspects such as the type of data to be collected, the accuracy and reliability that present these data, their installation, calibration and maintenance complexity, as well as their cost.
Afterwards, an analysis of the contribution generated by the real-time navigation systems to users is carried out, in order to identify decision trends, valuing their utility, describing their advantages and limitations according to the user's perception, to finalize the document with the development of a series of proposals, initiatives and analysis of new ITS solutions for the exploitation of real-time data in the city of Bogotá.
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: Aguirre Benavides,Siervo Andres - 2018.pdf
Tamaño: 7.323Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización
Título: Autorización .pdf
Tamaño: 148.4Kb
PDF
Título: Aguirre Benavides,Siervo Andres - 2018.pdf
Tamaño: 7.323Mb



Descripción: Autorización
Título: Autorización .pdf
Tamaño: 148.4Kb

