TY - THES TI - Estudio de los sistemas de construcción sin zanja auger boring y excavación horizontal dirigida, y de rehabilitación CIPP y sliplining AU - Montañez Medina, Kimberly Patricia AU - Maldonado Villalobos, David AB - Este trabajo se desarrolló en torno a los sistemas de construcción sin zanja Auger Boring y Excavación Horizontal Dirigida HDD, y de Rehabilitación CIPP y Sliplining. Tales sistemas, además de otros, se han constituido como una solución que evita interrupciones de tráfico y de la actividad de la civilización cuando se ejecutan las obras, además de la reducción en los costos de excavación en zanja abierta, del movimiento de tierras y de la recuperación de andén y/o calzada. El documento se orienta a presentar la normatividad que se debe aplicar en los diseños técnicos previos a las obras. Si bien, la normatividad emitida por diversas instituciones (ASTM, NAASCO, Norma Europea, ISO, entre otras) expone conceptos técnicos que son posteriormente obligatorios en cuanto a la calidad de los materiales y a los procesos constructivos, también proponen metodologías de diseño para fortalecer la estabilidad, mejorar la vida útil de las obras TSZ y optimizar la ejecución de las mismas. De esta manera, mediante un estudio detallado de las metodologías de diseño más destacadas, y mediante un análisis comparativo entre las mismas, se definieron metodologías para ser aplicadas en dos casos de estudio: uno de Excavación Horizontal Dirigida (construcción) y otro de CIPP (rehabilitación). Con base en los análisis comparativos, y en los resultados de la aplicación en sendos casos de estudio (HDD y CIPP), se dedujeron unas conclusiones particulares y generales, así como recomendaciones. DA - 2019-09-20 KW - Tecnologías Sin Zanja KW - Nueva Tecnología KW - Perforación horizontal dirigida HDD KW - Diseño y contrucción PB - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito UR - https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1027 ER -