• La inversión extranjera directa en el sector hotelero y su impacto sobre el crecimiento económico de Bogotá 

      Ríos Díaz, Angélica María (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2014)
      The present thesis seeks to show through the sector hotels, restaurants, bars and similar, that: direct foreign investment (FDI) in hotels had a positive impact on the growth of the product of Bogotá through the measurement ...
    • Niveles educativos de la población económicamente activa y su relación con la demanda sectorial y el gasto público : Colombia 2001-2013 

      Cubillos Sanchez, Camilo Andrés (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2015)
      "A nivel de las economías regionales, el presente trabajo de investigación analiza las relaciones puedan existir en términos de la interacción entre gasto en educación e individuos sobre-educados, identificando que ciudades ...
    • Los parques como determinantes en la valoración del suelo de la ciudad de Bogotá 

      Cubides Velásquez, Luis Orlando (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEspecialización en Economía para Ingenieros, 2017)
      El presente documento tiene como alcance hallar el comportamiento y la incidencia que tienen los parques como bien público en el precio del suelo de la ciudad de Bogotá, mediante un modelo econométrico sujeto a las variables ...
    • La política económica en la distribución del ingreso 

      Sarmiento Palacio, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de IngenieríaOveja NegraAcademia Colombiana de Ciencias EconómicasBogotá (Colombia), 2000)
      En los trabajos célebres de Kuznets la distribución del ingreso se asocia con el estado de desarrollo. Supuestamente, Colombia se encuentra en la fase en la cual se deberían presentar avances significativos en la equidad. ...
    • Quiebre de las instituciones dominantes 

      Sarmiento, Eduardo (Diario El EspectadorBogotá D.C., 2011-08)
      La decisión de la Reserva Federal de mantener la tasa de interés cero, la condenación del déficit fiscal y el endeudamiento por las firmas calificadoras y los grupos extremistas, y la anarquía de los tipos de cambio suscitan ...
    • Tecnología y capital 

      Sarmiento Palacio, Eduardo (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoOveja NegraAcademia Colombiana de Ciencias EconómicasBogotá (Colombia), 2000)
      La evidencia empírica ha avanzado en precisar los determinantes de la actividad productiva. En general se observa que el crecimiento es determinado por el capital , tanto físico como humano, la mano de obra y el cambio ...
    • Uso del beneficio económico del sector informal en Colombia en el 2016 

      Peña Jáuregui, Lina Paola (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio GaravitoEconomía, 2017)
      In the present investigation an informality analysis is carried out in Colombia from the Micro-establishments Survey conducted by the DANE for 2016, where the informal sector will be followed from a social class processes ...
    • Vulnerabilidad de la economía 

      Sarmiento, Eduardo (Diario El EspectadorBogotá D.C., 2011)
      Las celebraciones de los veinte años del Banco de la República, autónomo, no dejaron ver la realidad mundial. Basados en los análisis del FMI y de las firmas calificadoras de riesgo, dieron por hecho que la economía mundial ...