UA-61751701-2

Valoración económica de la empresa Alpina productos alimenticios S.A para el periodo 2021 por métodos sugeridos.
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • G - Ingeniería Industrial
  • GA - Trabajos Dirigidos de Industrial
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • G - Ingeniería Industrial
  • GA - Trabajos Dirigidos de Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Valoración económica de la empresa Alpina productos alimenticios S.A para el periodo 2021 por métodos sugeridos.


Neira Hernández, Laura Valentina
Millán Mendoza, Jorge Andrés
Mariño Moreno, Maria Angelica

Torres Tamayo, Maria Constanza

Trabajo de grado - Pregrado

2021

Ingeniería Industrial

Economía - Empresa- Alpina- ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Flujos de cajaBuscar en Repositorio UMECIT
Métodos estáticosBuscar en Repositorio UMECIT
Valoración de empresasBuscar en Repositorio UMECIT
Métodos estáticosBuscar en Repositorio UMECIT
Flujos de cajaBuscar en Repositorio UMECIT
AlpinaBuscar en Repositorio UMECIT
Valuation of companiesBuscar en Repositorio UMECIT
Static methodsBuscar en Repositorio UMECIT
Cash flowsBuscar en Repositorio UMECIT
AlpinaBuscar en Repositorio UMECIT

Una empresa se valora para conocer la situación del patrimonio empresarial, conocer el comportamiento de la empresa, para evaluar la gestión de la dirección del ente económico, establecer las políticas de dividendos, determinar la capacidad de endeudamiento que puede manejar la organización y por razones externas tales como lo son la compraventa, la fusión entre empresas, sucesiones o herencias, los divorcios y las liquidaciones. Durante el desarrollo de este trabajo se evalúa el valor económico de la empresa Alpina productos alimenticios S.A por medio de los métodos de valoración EVA, Múltiplos de cotización y flujos de caja descontados libres. El objetivo de este estudio es determinar cuál de los tres métodos se ajusta más a la realidad de la empresa y al perfil del inversionista moderado y/o agresivo, por lo que se planteó la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es la valoración económica más acertada para la empresa Alpina Productos Alimenticios S.A. en los métodos de valoración dinámicos, EVA y Flujos de caja descontados libre y el método estático Múltiplos de cotización para el año 2021? Esta pregunta de investigación se responde por medio de la aplicación de los tres métodos de evaluación y con la escogencia de 3 criterios de evaluación a los cuales se les asignó un peso, para que posteriormente se realizara un análisis cuantitativo, estos son: Generación de valor (50%), periodo de recuperación de la inversión (20%) y el riesgo (30%). Tenido en cuenta esto se determinó que según el análisis numérico el método más adecuado es múltiplos de cotización, pues es el que obtuvo mayor puntaje según los criterios escogidos, sin embargo, realizando un análisis más amplio y según la condición de la empresa, el método mas acertado y el que le da una mejor visión al inversionista es el EVA, ya que en este se tienen en cuenta factores claves como lo es el endeudamiento, que para el caso de Alpina es muy relevante pues la deuda a largo plazo es elevada. Es por esto se le recomienda al inversionista que evalué detalladamente si la política de endeudamiento mejora, si es así, sería viable hacer una inversión, de lo contrario no se recomienda.
 
A company is valued to know the situation of the business equity, to know the behavior of the company, to evaluate the management of the economic entity, to establish dividend policies, to determine the debt capacity that the organization can handle and for external reasons such as the purchase and sale, mergers between companies, successions or inheritances, divorces and liquidations. During the development of this work, the economic value of the company Alpina productos alimenticios S.A. is evaluated by means of the EVA valuation methods, quotation multiples and free discounted cash flows. The objective of this study is to determine which of the three methods best fits the reality of the company and the profile of the moderate and/or aggressive investor, so the following research question was posed: What is the most accurate economic valuation for the company Alpina Productos Alimenticios S.A. in the dynamic valuation methods, EVA and Free Discounted Cash Flows and the static method, Quotation Multiples for the year 2021? This research question is answered through the application of the three evaluation methods and the choice of 3 evaluation criteria to which a weight was assigned, so that later a quantitative analysis could be carried out, these are: Value generation (50%), investment recovery period (20%) and risk (30%). Taking this into account, it was determined that according to the numerical analysis, the most appropriate method is quotation multiples, since it is the one that obtained the highest score according to the chosen criteria; however, performing a broader analysis and according to the company's condition, the most accurate method and the one that gives a better vision to the investor is the EVA, since it takes into account key factors such as indebtedness, which in Alpina's case is very relevant since the long-term debt is high. For this reason, it is recommended to the investor to evaluate in detail if the indebtedness policy improves, if so, it would be viable to make an investment, otherwise it is not recommended.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1641

  • GA - Trabajos Dirigidos de Industrial [52]

Descripción: TRABAJO DIRIGIDO
Título: Neira Hernández, Laura Valentina-2021.pdf
Tamaño: 2.981Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN
Título: Autorización .pdf
Tamaño: 187.9Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: ANEXO
Título: Anexos.pdf
Tamaño: 254.5Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo