UA-61751701-2

Manual educativo para la protección contra incendios en edificaciones y guia de curvas de incendio
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Manual educativo para la protección contra incendios en edificaciones y guia de curvas de incendio


Santos Bernal, Claudia Maritza

Quiroga Saavedra, Pedro Nel
Alvarez Enciso, Jose Joaquin

Trabajo de grado - Maestría

2021

Ingeniería Civil

Estructuras - EdificiosBuscar en Repositorio UMECIT
Incendios - EdificiosBuscar en Repositorio UMECIT
Prevención de Incendios - EdificiosBuscar en Repositorio UMECIT
Ingeniería de protección contra IncendiosBuscar en Repositorio UMECIT
Curvas paramétricasBuscar en Repositorio UMECIT
Seguridad HumanaBuscar en Repositorio UMECIT
Protecciones activasBuscar en Repositorio UMECIT
Fire protection engineeringBuscar en Repositorio UMECIT
Parametric curvesBuscar en Repositorio UMECIT
Human SafetyBuscar en Repositorio UMECIT
Active protectionsBuscar en Repositorio UMECIT

Cuando se realiza el análisis de protección, contra incendios en edificaciones, existe la tendencia de acuerdo con los actuales códigos, de adoptar el enfoque prestacional o por desempeño, porque se tiene la creencia, de que los métodos prescriptivos, son insuficientes y generan costos excesivos en la construcción. Es importante entender que, sea por un método u otro, el ingeniero diseñador debe aplicar los códigos existentes, demostrando que, mediante la solución propuesta se alcanzan o superan los niveles de protección establecidos. La única manera, de realizar un análisis, de resistencia contra incendios óptimo, es mostrando siempre en diferentes escenarios de incendio, como el uso, la altura, la ventilación, los sistemas de detección, de protección pasiva, entre otros, influyen en la estructura. En este proyecto, se elaboró un “Manual Educativo”, con distintos ejemplos de estructuras y diferentes análisis simplificados (siendo un método alternativo del método prescriptivo, a las tablas de tiempos mínimos de resistencia, exigidos a la estructura de un edificio), con el fin de extraer las conclusiones, bondades y limitaciones de su aplicabilidad.
 
When the fire protection analysis is carried out in buildings, there is a tendency, according to current codes, to adopt the performance or performance approach, because there is the belief that the prescriptive methods are insufficient and generate excessive costs. in the construction. It is important to understand that, whether by one method or another, the designer engineer must apply the existing codes, demonstrating that, through the proposed solution, the established protection levels are achieved or exceeded. The only way to perform an analysis of optimal fire resistance is to always show it in different fire scenarios, such as use, height, ventilation, detection systems, passive protection, among others, influence the structure. In this project, an "Educational Manual" was prepared, with different examples of structures and different simplified analyzes (being an alternative method of the prescriptive method, to the tables of minimum resistance times, required to the structure of a building), with the In order to extract the conclusions, benefits and limitations of its applicability.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1653

  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil [348]

Descripción: Santos Bernal, Claudia Maritza-2021.pdf
Título: Santos Bernal, Claudia Maritza-2021.pdf
Tamaño: 4.887Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización .pdf
Título: Autorización .pdf
Tamaño: 500.1Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Anexos.rar
Título: Anexos.rar
Tamaño: 25.14Mb

Anexos.rarOpen Access


Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo