UA-61751701-2

Factor de Reducción por Área de Cobertura para Tormentas en la ciudad de Bogotá
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Factor de Reducción por Área de Cobertura para Tormentas en la ciudad de Bogotá


Rubiano Sánchez, Fabio

Acero Riveros, German Eduardo

Trabajo de grado - Maestría

2021

Maestría en Ingeniería Civil

Hidrología - AguaBuscar en Repositorio UMECIT
Lluvia - Tormentas de lluviaBuscar en Repositorio UMECIT
TormentasBuscar en Repositorio UMECIT
TormentasBuscar en Repositorio UMECIT
Variabilidad de la lluviaBuscar en Repositorio UMECIT
Análisis espacialBuscar en Repositorio UMECIT
Factor de reducciónBuscar en Repositorio UMECIT
StormsBuscar en Repositorio UMECIT
Rainfall variabilityBuscar en Repositorio UMECIT
Spatial analysisBuscar en Repositorio UMECIT
Reduction factorBuscar en Repositorio UMECIT

In hydrological studies of storm characterization, to obtain design data, knowledge of the spatial and temporal variability of rainfall for the area to be studied is of utmost importance. The magnitude of the rainfall recorded in many of the cases is only representative for a very limited area and, having to carry out analyzes in larger areas, it is necessary to use information from the entire hydrological network of the area. To determine rainfall in large areas there is a method based on area reduction factors (FRA) that can be obtained empirically, theoretically, and theoretically-empirically. These factors are useful to transform a point precipitation data for a specific duration and return period into precipitation in an area for the same duration and return period. In this study, an analysis of the most relevant simultaneous storms is carried out to calculate the reduction factor per area in the city of Bogotá, which has a wide hydrological monitoring network administered by different entities; The reduction factors are relevant tools to monitor the drainage of the area and achieve approximate data on the spatial behavior of the events when designing storm sewer systems.
 
En los estudios hidrológicos de caracterización de tormentas para obtener datos de diseño es de suma importancia el conocimiento de la variabilidad espacial y temporal de la lluvia para el área a estudiar. La magnitud de la lluvia registrada en muchos de los casos solo es representativa para un área muy limitada y al tener que realizar análisis en áreas más extensas es necesario el uso de información de toda la red hidrológica de la zona. Para determinar la lluvia en áreas extensas existe un método basado en los factores de reducción por área (FRA) que pueden ser obtenidos de forma empírica, teórica, y teórico-empírico. Estos factores tienen como utilidad transformar un dato de precipitación puntual para una duración y periodo de retorno específico en precipitación en un área para la misma duración y periodo de retorno. En el presente estudio se realiza un análisis de las tormentas simultáneas más relevantes para calcular el factor de reducción por área en la ciudad de Bogotá que cuenta con una red de monitoreo hidrológico amplia administrada por diferentes entidades; los factores de reducción son herramientas relevantes para dar seguimiento al drenaje de la zona y lograr tener datos aproximados del comportamiento espacial de los eventos a la hora del diseño de los sistemas de alcantarillado pluvial.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1665

  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil [357]

Descripción: Documento Tesis
Título: Rubiano Sánchez, Fabio-2021pdf
Tamaño: 24.00Mb

Rubiano Sánchez, Fabio-2021pdfOpen Access


Descripción: Autorización Publicación
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 318.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Anexos
Título: Anexos.rar
Tamaño: 42.44Mb

Anexos.rarOpen Access


Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo