UA-61751701-2

Optimización del uso y el funcionamiento de ventiladores mecánicos no invasivos en un hospital
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • B - Ingeniería Biomédica
  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • B - Ingeniería Biomédica
  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Optimización del uso y el funcionamiento de ventiladores mecánicos no invasivos en un hospital


Garzón Jirón, Ekatherina

Giraldo Giraldo, Beatriz F

Trabajo de grado - Pregrado

2020

Ingeniería Biomédica

Ingeniería BiomédicaBuscar en Repositorio UMECIT
Modelos matemáticosBuscar en Repositorio UMECIT
OptimizaciónBuscar en Repositorio UMECIT
Ventilación mécanicaBuscar en Repositorio UMECIT
OptimizaciónBuscar en Repositorio UMECIT
Modelos MatemáticosBuscar en Repositorio UMECIT
Ventilación mécanicaBuscar en Repositorio UMECIT
OptimizationBuscar en Repositorio UMECIT
Mathematical modelsBuscar en Repositorio UMECIT
Mechanical ventilationBuscar en Repositorio UMECIT

Parte de la asistencia sanitaria que se presta en un entorno hospitalario está relacionada con enfermedades asociadas a la insuficiencia respiratoria. Dentro de estas intervenciones algunas necesitan ventilación mecánica. Su objetivo, consiste en sustituir parcial o totalmente el trabajo respiratorio, por un sistema de ventilación mecánica, manteniendo el intercambio gaseoso (O2 y CO2) necesarios en el proceso de la respiración. Para ello, se tienen dos tipos de soporte ventilatorio: invasivo y no invasivo. La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) evita realizar intubación endotraqueal, sedación profunda y da al paciente mayor comodidad con la interfase de uso. En este proyecto, se ha analizado el funcionamiento de 11 ventiladores mecánicos para áreas hospitalarias como UCI, neumología, semicríticos y urgencias. Considerando los criterios relacionados con las características tecnológicas, se ha desarrollado un sistema de ponderación para valorar la idoneidad de un equipo según el área hospitalaria de uso. Además, se ha propuesto un sistema de optimización para la redistribución de estos equipos, según las necesidades de su utilización. Para ello, se ha propuesto un sistema de clasificación mediante arboles de decisión, para definir la mejor configuración en cuanto al uso de los equipos y a los requerimientos de las áreas clínicas
 
Part of the health care provided in a hospital setting is related to diseases associated with respiratory failure. Among these interventions, some require mechanical ventilation. require mechanical ventilation. Its objective is to partially or totally replace the work of breathing with a mechanical ventilation system, maintaining the gas respiratory work by a mechanical ventilation system, maintaining the gas exchange (O2 and CO2) necessary in the breathing process. necessary in the breathing process. For this purpose, there are two types of ventilatory support: invasive and non-invasive. Non-invasive mechanical ventilation (NIV) avoids performing intubation, endotracheal and deep sedation, and gives the patient greater comfort with the interface of use. In this project, we have analyzed the performance of 11 mechanical ventilators for hospital areas such as ICU, pulmonology, respiratory areas such as ICU, pneumology, semicritical and emergency. Considering the criteria related to the technological technological characteristics, a weighting system has been developed to evaluate the suitability of an equipment according to the the suitability of a piece of equipment according to the hospital area of use. In addition, an optimization system has been proposed for the system for the redistribution of this equipment, according to the needs of its use, has been proposed. For this purpose, a classification system using decision trees has been proposed to define the best configuration in terms of equipment use. configuration in terms of the use of the equipment and the requirements of the clinical areas.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1751

  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica [159]

Descripción: Garzón Jirón, Ekatherina-2020.pdf
Título: Garzón Jirón, Ekatherina-2020.pdf
Tamaño: 3.272Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 797.8Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo