UA-61751701-2

Marco regulatorio para la incorporación de almacenamiento con baterías en centrales hidroeléctricas a lo de agua
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • D - Ingeniería Eléctrica
  • DB - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Eléctrica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • D - Ingeniería Eléctrica
  • DB - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Eléctrica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Marco regulatorio para la incorporación de almacenamiento con baterías en centrales hidroeléctricas a lo de agua


Lopez Gonzalez, Andrea

Marulanda Guerra, Agustín

Trabajo de grado - Maestría

2021

Ingeniería Eléctrica

Mercados de energíaBuscar en Repositorio UMECIT
Almacenamiento de energíaBuscar en Repositorio UMECIT
Proyectos híbridosBuscar en Repositorio UMECIT
Mercados de energíaBuscar en Repositorio UMECIT
Almacenamiento de energíaBuscar en Repositorio UMECIT
Proyectos híbridosBuscar en Repositorio UMECIT
Energy marketsBuscar en Repositorio UMECIT
Energy storageBuscar en Repositorio UMECIT
Hybrid projectsBuscar en Repositorio UMECIT

El presente documento analiza el potencial del almacenamiento de energía en centrales Hidroeléctricas a filo de agua en Colombia, con el objetivo de brindar flexibilidad y seguridad en la operación. La metodología utilizada inicia con el análisis de la tecnología de almacenamiento de energía más adecuada para incorporar en centrales hidroeléctricas a filo de agua. Posteriormente, se identifican las aplicaciones con baterías para el híbrido: central hidroeléctrica a filo de agua y sistema de almacenamiento de energía con baterías. Luego, se realiza el análisis comparado internacional para identificar las aplicaciones de almacenamiento con baterías, los mercados eléctricos asociados y mecanismos. También se revisa la regulación y proyectos en curso del híbrido en centrales nuevas de cinco países: Chile, Alemania, Francia, Estados Unidos (Interconexión Pensilvania, Nueva Jersey, Maryland) y Australia. El resultado del estudio arroja que la tecnología de almacenamiento más adecuada para incorporar en una planta hidroeléctrica a _lo de agua es el sistema de almacenamiento de Energía con baterías. Para el mercado Colombiano actual, el potencial del híbrido: sistema de almacenamiento de energía con baterías y planta hidroeléctrica a filo de agua se concentra en las plantas despachadas centralmente, particularmente para la aplicación regulación primaria de frecuencia, regulación secundaria de frecuencia, regulación de tensión; así como para microrredes. En el escenario de mercado futuro se proyectan otras aplicaciones como inercia, arranque en negro; bajo la condición de una ampliación del mercado de servicios complementarios. Adicionalmente, se planteó un marco regulatorio que sugiere la creación de una asociación de almacenamiento de energía que une a los interesados en el almacenamiento de energía para la formulación, financiamiento y promoción de proyectos híbridos en Colombia. También plantea la definición de los posibles híbridos de almacenamiento de energía con sus respectivas aplicaciones y mecanismos de mercado. Así mismo recomienda establecer los requisitos para otorgar licencias, tanto ambientales como técnicos, entre los aspectos más relevantes.
 
This document analyzes energy storage potential of run of the river hydroelectric plants in Colombia, focus on providing flexibility and security in the electrical system. The methodology used begins with the analysis of the most suitable energy storage technology to incorporate at run of the river hydroelectric plants. Subsequently, battery applications for the run of the river hydroelectric plants and battery energy storage system hybrid are identified. Then, the international comparative analysis is carried out to identify the battery storage applications, the associated electricity markets and the most prominent mechanisms as references for the national context. The regulation and ongoing projects of run of the river hydroelectric plants battery energy storage hybrid are also reviewed in plants in _ve countries: Chile, Germany, France, the United States (Pennsylvania, New Jersey, Maryland Interconnection) and Australia. The result of the study shows that the most suitable storage technology to incorporate in a run of the river hydroelectric plant is lithium ion batteries. For the current Colombian market, the potential of the run of the river hydroelectric plant and battery energy storage system focus on centrally dispatched plants, particularly for the application of primary frequency regulation, as well as rolling reserve in microgrids. In the future market scenario, other applications are projected such as voltage regulation, inertia, black start; under the condition of an expansion of the ancillary services market. Additionally, a regulatory framework was developed which suggests the creation of an energy storage association that unites those interested in energy storage for the design, financing and promotion of hybrid projects in Colombia. It also raises the need to define possible hybrid projects with batteries, their respective applications and market mechanisms. It also recommends to the regulator, to establish environmental and technical requirements, and some incentives to speed up the inclusion of batteries in the Colombian electricity market.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1828

  • DB - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Eléctrica [16]

Descripción: López González, Andrea-2021.pdf
Título: López González, Andrea-2021.pdf
Tamaño: 17.60Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 197.4Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo