UA-61751701-2

Rehabilitación de sistemas de alcantarillad: Modelo de gestión
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AF - Centro de Estudios Ambientales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AF - Centro de Estudios Ambientales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Rehabilitación de sistemas de alcantarillad: Modelo de gestión


Rodriguez Diaz, Hector Alfonso
Matamoros Rodriguez, Héctor

Libro

2017

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Aguas residualesBuscar en Repositorio UMECIT

El crecimiento de las redes de alcantarillado de las ciudades ha generado una preocupación creciente en los planificadores, operadores y responsables de los sistemas, en cuanto a condiciones de funcionamiento que aseguren la calidad del servicio en el tiempo, teniendo en cuenta la infraestructura existente y la gran cantidad de recursos que se deben invertir para este propósito. En este libro se presentan una nueva propuesta metodológica y una herramienta de gestión, útiles en la rehabilitación de redes troncales de alcantarillado. Para estructural la obra se tomó como referencia el trabajo de “Investigación, estudios y diseños de ingeniería básica para la rehabilitación de redes troncales en los sectores de expansión y re-densificación” que realizó el Centro de Estudios Hidráulicos de la Escuela Colombiana de Ingeniería para la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá y en el que los autores participaron. Como parte del proceso de investigación se evaluaron las posibles fortalezas y debilidades de cada una de las experiencias sistemáticamente analizadas y a partir de las mismas se planteó una metodología propia que ha tenido en cuenta de las condiciones locales, con lo cual ha sido posible establecer siete etapas cíclicas, fundamentales en el modelo. Las ciudades y sus empresas prestadoras del servicio de alcantarillado vienen invirtiendo una cantidad importante de recursos para la rehabilitación de sus redes sanitarias, principalmente sus redes troncales, así como para el tratamiento de las aguas residuales. Seguramente en los próximos años esta cifra deberá aumentar significativamente si se considera el envejecimiento de la red y el gran crecimiento y re-desedificación de las ciudades. Este trabajo de planificación es esencial para asegurar la sostenibilidad de los sistemas de saneamiento básico.

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1891

  • AF - Centro de Estudios Ambientales [39]

Descripción: Rehabilitación de sistemas de alcantarillado. Modelo de gestión.pdf
Título: Rehabilitación de sistemas de alcantarillado. Modelo de gestión.pdf
Tamaño: 195.7Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo