UA-61751701-2

Transporte de Sedimentos Aguas Abajo de la Implantación de Estructuras en el Lecho de un Río. Nuevo Puente Pumarejo, Barranquilla – Colombia
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CA - Trabajos Dirigidos de Civil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CA - Trabajos Dirigidos de Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Transporte de Sedimentos Aguas Abajo de la Implantación de Estructuras en el Lecho de un Río. Nuevo Puente Pumarejo, Barranquilla – Colombia


Calderón Colorado, Andrés

Monsalve Sáenz, Germán

Trabajo de grado - Maestría

2021

Maestría en Ingeniería Civil

Modelo numéricoBuscar en Repositorio UMECIT
Puente Pumarejo - Barranquilla – ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Puente Pumarejo – construcción - Barranquilla – ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Transporte de sedimentos - aguas abajo – estructuras- puente Pumarejo - Barranquilla – ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Modelo numéricoBuscar en Repositorio UMECIT
Numerical modelBuscar en Repositorio UMECIT
Puente Pumarejo - Barranquilla – ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Pumarejo Bridge - Barranquilla - ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Puente Pumarejo – construcción - Barranquilla – ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Pumarejo Bridge - construction - Barranquilla - ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Transporte de sedimentos - aguas abajo – estructuras- puente Pumarejo - Barranquilla – ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Sediment transport - downstream - structures - Pumarejo bridge - Barranquilla - ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT

Sobre el año 2016 se inició a la construcción de uno de los megaproyectos del país a nivel de infraestructura, el nuevo puente Pumarejo en la ciudad de Barranquilla, con el cual no solo se conectarían los departamentos de Atlántico y Magdalena, si no también se daría paso al desarrollo de uno de los puertos más trascendentales del país y el plan de convertir en navegable gran parte del río grande de la Magdalena. Sin embargo, una vez adelantadas las obras de cimentación del puente se menciona que la operación de las terminales portuarias que se encuentran aguas abajo se ha visto afectada, debido a la posible variación de la dinámica del transporte de sedimentos, que al parecer fue modificada por las obras civiles realizadas para la construcción del puente y por las estructuras colocadas en el interior del lecho. Por lo tanto, se plantea realizar un modelo computacional hidro sedimentológico de contraste en dos dimensiones, entre el escenario previo a la construcción del nuevo puente Pumarejo y el escenario posterior a la construcción de este, verificando la tendencia del cauce a erosionar y sedimentar y si esta tendencia se vio modificada por la construcción del nuevo puente. Así mismo, determinar la longitud de afectación en comparación con la ubicación de las terminales portuarias. Encontrando, que la construcción del puente Pumarejo del año 2016 genera una modificación en la dinámica de transporte de sedimentos de manera puntual, tal y como probablemente lo hizo el puente Pumarejo antiguo del año 1974. Por lo tanto, los procesos de sedimentación debidos al cambio de velocidad en el sector del puente, se generan justo aguas abajo de este, razón por la cual, no pueden ser atribuibles las necesidades de dragado de todo el canal navegable a la construcción del puente.
 
Around 2016, the construction of one of the country's megaprojects at infrastructure level began, the new Pumarejo bridge in the city of Barranquilla, with which not only the departments of Atlántico and Magdalena would be connected, but also step to the development of one of the most important ports in the country and the plan to make a large part of the Magdalena River navigable. However, once the foundation works for the bridge were completed, it was mentioned that the operation of the port terminals located downstream had been affected, due to the possible variation in the dynamics of sediment transport, which was apparently modified by the civil works carried out for the construction of the bridge and for the structures placed on the bed. Therefore, it is proposed to carry out a hydro-sedimentological contrast computational model in two dimensions, between the scenario prior to the construction of the new Pumarejo bridge and the scenario after its construction, verifying the tendency of the channel to erode and sediment and if this trend was modified by the construction of the new bridge. Likewise, determine the length of affectation in comparison with the location of the port terminals. Finding that the construction of the Pumarejo bridge of the year 2016 generates a modification in the dynamics of sediment transport in a local way, as the old Pumarejo bridge of the year 1974 probably did. Therefore, the sedimentation processes due to the change of speed in the sector of the bridge, they are generated just downstream of this, reason for which, the dredging needs of the entire navigable channel cannot be attributed to the construction of the bridge.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2009

  • CA - Trabajos Dirigidos de Civil [65]

Descripción: Trabajo principal
Título: Calderón Colorado, Andrés - 2021.pdf
Tamaño: 19.75Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 1.224Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Anexos.rar
Título: Anexos.rar
Tamaño: 2.197Gb

Anexos.rarOpen Access


Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo