UA-61751701-2

Evaluación de modelo cognitivo de toma de decisiones de un supervisor humano, en la coordinación de la distribución logística urbana
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • G - Ingeniería Industrial
  • GD - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Industrial
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • G - Ingeniería Industrial
  • GD - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación de modelo cognitivo de toma de decisiones de un supervisor humano, en la coordinación de la distribución logística urbana


Suárez Rivero, Erika Alejandra
Mejía Mantilla, Álvaro Andrés

Jiménez Gordillo, José Fernando
Jaimes Suárez, Sonia

Trabajo de grado - Maestría

2021

Maestría en Ingeniería Industrial

Industria 4.0 -Economía digitalBuscar en Repositorio UMECIT
Ingeniería IndustrialBuscar en Repositorio UMECIT
Administración de la producciónBuscar en Repositorio UMECIT
Industria 4.0 -Economía digitalBuscar en Repositorio UMECIT
Industry 4.0 -Digital EconomyBuscar en Repositorio UMECIT
Ingeniería IndustrialBuscar en Repositorio UMECIT
Industrial engineeringBuscar en Repositorio UMECIT
Production ManagementBuscar en Repositorio UMECIT
Administración de la producciónBuscar en Repositorio UMECIT

Los avances tecnológicos, la digitalización y el surgimiento de la Industria 4.0 han transformado la forma de concebir los negocios y las economías a nivel mundial. Como aporte en esta transformación, los CPS (tecnología habilitadora de la Industria 4.0) han jugado un rol importante al permitir la integración, dentro de una industria, de elementos como la informática, las comunicaciones y los procesos físicos, con el fin de mejorar su eficiencia y flexibilidad en todos sus procesos. Sin embargo, para potencializar e incrementar esta flexibilidad, se ha pensado en la interacción simbiótica del humano, con los CPS, por su capacidad para supervisar, reconfigurar, ser una fuente de conocimiento y experiencia, diagnosticar situaciones y tomar decisiones, de tal forma que se logre alcanzar los objetivos propuestos por las organizaciones. No obstante, el humano puede imprimir ciertas restricciones a los sistemas, al ser propenso a errores, variaciones, fatiga y juicios erróneos, los cuales deben ser tenidos en cuenta de tal forma que su aporte en los CPS sea el esperado. Para que el proceso mental de toma de decisiones por parte del humano se desarrolle de manera eficiente, se han planteado modelos mentales desarrollados por autores en Sistemas Ciberfísicos, como el caso del modelo desarrollado por Inoue en 2012, sobre el cual se desarrolló esta investigación, la cual propone una adaptación de un modelo cognitivo de toma de decisiones de un CPAS, a un modelo cognitivo para un supervisor humano, en la coordinación de la distribución logística urbana en un CPLS, con el fin de generar respuestas óptimas.
 
Technological advances, digitization and the emergence of Industry 4.0 have transformed the way we think about businesses and economies globally. As a contribution to this transformation, CPS (enabling technology for Industry 4.0) have played an important role by allowing the integration, within an industry, of elements such as information technology, communications, and physical processes, to improve its efficiency and flexibility in all your processes. However, to potentiate and increase this flexibility, the symbiotic interaction of the human has been considered, with the CPS, due to their ability to supervise, reconfigure, be a source of knowledge and experience, diagnose situations and make decisions, in such a way that the objectives proposed by the organizations are achieved. However, the human can impose certain restrictions on the systems, being prone to errors, variations, fatigue, and erroneous judgments, which must be considered in such a way that his contribution in the CPS is as expected. In order for the mental process of decision-making by humans to develop efficiently, mental models developed by authors in Cyber-physical Systems have been proposed, such as the case of the model developed by Inoue in 2012 on which this research was developed, the which proposes an adaptation of a cognitive model of decision making of a CPAS, to a cognitive model for a human supervisor, in the coordination of urban logistics distribution in a CPLS, in order to generate optimal responses.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2038

  • GD - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Industrial [66]

Descripción: Suárez Rivero, Erika Alejandra.-2021.pdf
Título: Suárez Rivero, Erika Alejandra.-2021.pdf
Tamaño: 3.109Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Anexos
Título: Anexos.pdf
Tamaño: 880.5Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización publicación
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 473.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo