UA-61751701-2

Valor Máximo Discrecional (VMD) para intermediarios vigilados en el segmento empresarial del Fondo Nacional de Garantías
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • J - Matemáticas
  • JB - Trabajos de Grado Maestría en Ciencias Actuariales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • J - Matemáticas
  • JB - Trabajos de Grado Maestría en Ciencias Actuariales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Valor Máximo Discrecional (VMD) para intermediarios vigilados en el segmento empresarial del Fondo Nacional de Garantías


Hernández Bonilla, Andrés Giovanny

Otero Martínez, Guillermo Andrés

Trabajo de grado - Maestría

2022

Bogotá D.C.

Valor máximo discrecional (VMD)Buscar en Repositorio UMECIT
RegresiónBuscar en Repositorio UMECIT
DistribucionesBuscar en Repositorio UMECIT
Fondo nacional de garantias FNGBuscar en Repositorio UMECIT
Valor máximo discrecional (VMD)Buscar en Repositorio UMECIT
Discretionary Maximum Value (MDV)Buscar en Repositorio UMECIT
RegresiónBuscar en Repositorio UMECIT
RegressionBuscar en Repositorio UMECIT
DistribucionesBuscar en Repositorio UMECIT
DistributionsBuscar en Repositorio UMECIT
Fondo nacional de garantias FNGBuscar en Repositorio UMECIT
National guarantee fund FNGBuscar en Repositorio UMECIT

El Fondo Nacional de Garantías (FNG) es una entidad que otorga respaldo a créditos para personas independiente o microempresarios. Su apoyo es impulsado por el gobierno nacional a través de distintas campañas para fomentar la reactivación económica de las regiones. Los intermediarios para acceder a este servicio e implementarlo en sus créditos, solicitan al FNG cupos para garantizar créditos de sus deudores con ciertas características y que como beneficio el riesgo pueda ser compartido. Estos cupos son llamados Valores Máximos Discrecionales VMD y se encuentran divididos en 4 líneas (Especiales, Vivienda, Institucional y Empresarial). El FNG debe evaluar estos cupos con periodicidad anual por cada intermediario a través de metodologías que le permitan analizar el riesgo que incurre el fondo al otorgar dicho cupo. Actualmente la metodología usada para el VMD empresarial es una modificación al modelo CAMEL con decisiones discrecionales. La propuesta de trabajo gira en torno a la creación de dos modelos que permitan evaluar el riesgo para el otorgamiento de un cupo a un intermediario financiero. Como objetivo principal, se deberá buscar la corrección del modelo actual en fallas que serán descritas a lo largo del documento. Resulta conveniente sumar que la metodología con fundamentos actuariales permitirá al fondo gestionar la no objeción de su Sistema de Administración de Riesgo de Garantías SARG. El primer modelo propuesto en este trabajo fue aceptado por las directivas del FNG y se encuentra en un satisfactorio desempeño. Se espera el desempeño del segundo modelo el cual es implementado de forma paralela, con el fin de hacer ajustes si es el caso.
 
The National Guarantee Fund (FNG) is an entity that grants credit support for independent people or microentrepreneurs. Their support is driven by the national government to through different campaigns to promote the economic reactivation of the regions. The intermediaries to access this service and implement it in their credits, request the FNG quotas to guarantee credits of their debtors with certain characteristics and that as benefit risk can be shared. These quotas are called Maximum Values VMD discretionary and are divided into 4 lines (Special, Housing, Institutional and Business). The FNG must evaluate these quotas on an annual basis for each intermediary through methodologies that allow it to analyze the risk incurred by the fund when granting said quota. Currently the methodology used for business VMD is a modification to the model CAMEL with discretionary decisions. The work proposal revolves around the creation of two models that allow evaluating the risk for granting a quota to a financial intermediary. As main objective, The correction of the current model should be sought in faults that will be described throughout the document. It is convenient to add that the methodology with actuarial foundations will allow the fund to manage the non-objection of its Risk Management System of SARG guarantees. The first model proposed in this work was accepted by the FNG directives and was is in satisfactory performance. The performance of the second model is expected, which is implemented in parallel, in order to make adjustments if necessary.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2111

  • JB - Trabajos de Grado Maestría en Ciencias Actuariales [8]

Descripción: Hernández Bonilla, Andrés Giovanny-2022.pdf
Título: Hernández Bonilla, Andrés Giovanny-2022.pdf
Tamaño: 3.025Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: autorización
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 473.8Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo