UA-61751701-2

Estudio de la calidad en la bolsa de valores de Colombia
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • G - Ingeniería Industrial
  • GA - Trabajos Dirigidos de Industrial
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • G - Ingeniería Industrial
  • GA - Trabajos Dirigidos de Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estudio de la calidad en la bolsa de valores de Colombia


Farias Rodríguez, María Paula
Moreno González, Daniel Felipe

Trabajo de grado - Pregrado

2022

Sistemas de gestión de calidadBuscar en Repositorio UMECIT
Sistema gestión ambientalBuscar en Repositorio UMECIT
Sistema integrado de gestiónBuscar en Repositorio UMECIT
Sistemas de gestión de calidadBuscar en Repositorio UMECIT
Quality management systemsBuscar en Repositorio UMECIT
Sistema gestión ambientalBuscar en Repositorio UMECIT
Environmental management systemBuscar en Repositorio UMECIT
Sistema integrado de gestiónBuscar en Repositorio UMECIT
Integrated management systemBuscar en Repositorio UMECIT

Actualmente en un mundo en el que la globalización y la evolución de la tecnología son pilares fundamentales para la sociedad, tanto las personas como las organizaciones deben tener acceso y control de la información sensible ya sea de carácter externo e interno a estos. Además de esto, las organizaciones deben estar en la capacidad de proteger de manera adecuada la información ya que de no hacerlo podrían incurrir en consecuencias tanto operativas, financieras y legales potencialmente negativas a tal punto de poder llevar una organización a la “quiebra” o al “fracaso”. Por lo tanto, teniendo en cuenta lo previamente mencionado la ISO (Organización internacional para la estandarización) en el 2009 publica una norma la cual contempla los requisitos y aspectos a abarcar por parte de la empresa para lograr implementar un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI) de alto nivel. La norma a la que se hace referencia se denomina ISO27001 y tiene como función principal proporcionar un marco teórico robusto para proteger la información interna y externa sin distinción de tamaño, sector económico o tipo de organización.
 
Currently in a world in which globalization and the evolution of technology are pillars fundamental to society, both individuals and organizations must have access and control of sensitive information, whether external or internal to them. In addition to this, the Organizations must be able to adequately protect information, since Failure to do so could incur operational, financial and legal consequences. potentially negative to the point of being able to lead an organization to "bankruptcy" or "failure". Therefore, taking into account what was previously mentioned, the ISO (International Organization for standardization) in 2009 publishes a norm which contemplates the requirements and aspects to covered by the company to implement a security management system of information (ISMS) of high level. The standard referred to is called ISO27001 and its main function is to provide a robust theoretical framework to protect information internal and external without distinction of size, economic sector or type of organization.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2112

  • GA - Trabajos Dirigidos de Industrial [52]

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 2.356Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Anexo.pdf
Título: Anexo.pdf
Tamaño: 166.5Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Farias Rodríguez, María Paula-2022.pdf
Título: Farias Rodríguez, María Paula-2022.pdf
Tamaño: 435.7Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo