UA-61751701-2

Determinación de la amenaza por flujo de detritos en la cuenca de la quebrada Estaquecá
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Determinación de la amenaza por flujo de detritos en la cuenca de la quebrada Estaquecá


Cerquera Pedraos, Leydy Caterine.

Santos Granados, Germán Ricardo

Trabajo de grado - Maestría

2022

Maestría en Ingeniería Civil

Avalanchas - Cuenca de la Quebrada EstaquecáBuscar en Repositorio UMECIT
Riesgo ambiental - Cuenca de la Quebrada EstaquecáBuscar en Repositorio UMECIT
Inundaciones - Cuenca de la Quebrada EstaquecáBuscar en Repositorio UMECIT
Avalanchas - Cuenca de la Quebrada EstaquecáBuscar en Repositorio UMECIT
Avalanches - Estaquecá Ravine BasinBuscar en Repositorio UMECIT
Riesgo ambiental - Cuenca de la Quebrada EstaquecáBuscar en Repositorio UMECIT
Environmental risk - Quebrada Estaquecá BasinBuscar en Repositorio UMECIT
Inundaciones - Cuenca de la Quebrada EstaquecáBuscar en Repositorio UMECIT
Flooding - Estaquecá Ravine BasinBuscar en Repositorio UMECIT

El flujo de avalanchas es uno de los desastres naturales más importantes en nuestro país, pues a lo largo del territorio colombiano se ha evidenciado la ocurrencia de eventos de gran magnitud, provocando la pérdida de vidas humanas y pérdidas económicas; uno de estos casos es la quebrada Estaquecá, localizada en el piedemonte llanero sobre en el municipio de Quetame, la cual ha evidenciado en las últimas tres décadas una fuerte actividad de este fenómeno, afectado la infraestructura vial de la zona. Para un mejor entendimiento de los eventos ocurridos en la quebrada Estaquecá, en el presente documentos se realiza un análisis multitemporal para evaluar los deslizamientos ocurridos y la evolución de la cuenca. Así mismo, se realiza una caracterización hidrológica para identificar el comportamiento de la cuenca de acuerdo con sus parámetros morfométricos y las condiciones de precipitación de la zona. Adicionalmente, se analizan las relaciones de lluvia antecedente y la lluvia de los eventos donde ocurrieron avalanchas, con el fin de establecer un nivel umbral para la generación de flujos de detritos en la cuenca. En cuanto a la determinación de la susceptibilidad, ésta se establece de acuerdo con el método estadístico bivariado por pesos de evidencia, el cual requiere como insumo un inventario de deslizamientos y una serie de mapas con los factores condicionantes a evaluar, para de esta manera establecer una correlación con el desarrollo de movimientos en masa en la zona. Luego de establecidas las zonas con susceptibilidad alta a deslizamientos en la cuenca, se procede a modelar cómo estas áreas se propagan sobre el cauce, para lo cual se hace uso del modelo DebrisDice que simula una serie de caminos aleatorios (Montecarlo), para luego generar las trayectorias finales del flujo mediante su probabilidad.
 
The flow of avalanches is one of the most important natural disasters in our country, since Throughout the Colombian territory, the occurrence of events of great magnitude has been evidenced, causing loss of human lives and economic losses; one of these cases is the broken Estaquecá, located in the foothills of the plains in the municipality of Quetame, which has evidenced in the last three decades a strong activity of this phenomenon, affected the road infrastructure in the area. For a better understanding of the events that occurred in the Estaquecá creek, in the present documents, a multi-temporal analysis is carried out to evaluate the landslides that have occurred and the basin evolution. Likewise, a hydrological characterization is carried out to identify the behavior of the basin according to its morphometric parameters and the conditions of rainfall in the area. Additionally, the relations of antecedent rainfall and the rainfall of the events where avalanches occurred, in order to establish a threshold level for the generation of debris flows in the basin. Regarding the determination of susceptibility, it is established according to the method bivariate statistical by weights of evidence, which requires as input an inventory of landslides and a series of maps with the conditioning factors to be evaluated, in order to establish a correlation with the development of mass movements in the area. After establishing the areas with high susceptibility to landslides in the basin, we proceed to model how these areas spread over the channel, for which the DebrisDice model is used which simulates a series of random walks (Monte Carlo), to then generate the final trajectories of the flow by its probability.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2121

  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil [357]

Descripción: Trabajo de grado
Título: Cerquera Pedraos, Leydy Caterine-2022.pdf
Tamaño: 7.739Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 830.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo