UA-61751701-2

Desarrollo e implementación de la interfaz para el control y configuración del exoesqueleto de miembro inferior AGoRA
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • B - Ingeniería Biomédica
  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • B - Ingeniería Biomédica
  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollo e implementación de la interfaz para el control y configuración del exoesqueleto de miembro inferior AGoRA


Sánchez Rodríguez, Elizabeth

Múnera Ramírez, Marcela
Cifuentes, Carlos

Trabajo de grado - Pregrado

2022

Ingeniería Biomédica

Exoesqueletos de miembro inferiorBuscar en Repositorio UMECIT
Ingeniería BiomédicaBuscar en Repositorio UMECIT
Equipos BiomédicosBuscar en Repositorio UMECIT
Exoesqueletos de miembro inferiorBuscar en Repositorio UMECIT
Lower limb exoskeletonsBuscar en Repositorio UMECIT
Biomedical engineeringBuscar en Repositorio UMECIT
Ingeniería BiomédicaBuscar en Repositorio UMECIT
Equipos BiomédicosBuscar en Repositorio UMECIT
Biomedical EquipmentBuscar en Repositorio UMECIT

Las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular (ACV), tiene grandes dificultades para realizar las diferentes actividades de la vida diaria, lo cual afecta su calidad de vida. Actualmente se han desarrollado nuevas tecnologías para el apoyo y rehabilitación de estas personas, entre estas los exoesqueletos de miembro inferior que han sido desarrollados teniendo en cuenta la estructura biomecánica del cuerpo para no restringir los movimientos del paciente. Teniendo en cuenta que estos dispositivos trabajan en entornos clínicos, se hace necesaria la interacción del mismo con el personal de la salud. Este estudio evalúa una interfaz gráfica para el control y configuración del exoesqueleto AGoRA con el fin de fácilitar la interacción con el personal de la salud. La metodología del estudio se divide en: diseño, validación, verificación e integración de la interfaz gráfica para el control y configuración del exoesqueleto. Para el diseño se utilizó un software para el boceto inicial, en cuanto a la validación se realizó mediante encuestas al personal de la salud, para la verificación se tuvieron en cuenta los resultados de las encuestas y se aplicaron los cambios correspondientes. Finalmente para la integración se ensamablaron los comandos de control del dispositivo con los botones de la interfaz. Los resultados obtenidos fueron que la interfaz es interactiva, el lenguaje es apropiado, las variables que se observan y su uso es el apropiado y necesario para el personal de la salud. Además que el tiempo de respuesta en promedio de los comandos fue de 4 segundos, lo cuál es relativamente rápido y permite un fácil y efectivo manejo para el personal de la salud.
 
People who have suffered a cerebrovascular accident (ACV) have great difficulties in carrying out different activities of daily living, which affects their quality of life. life. Currently, new technologies have been developed for the support and rehabilitation of these people, including lower limb exoskeletons that have been developed with take into account the biomechanical structure of the body so as not to restrict the patient's movements. Taking into account that these devices work in clinical settings, it is necessary to interaction with health personnel. This study evaluates a graphical interface for the control and configuration of the AGoRA exoskeleton in order to facilitate interaction with health personnel. The study methodology is divided into: design, validation, verification and integration of the graphical interface for the control and configuration of the exoskeleton. For the design we used a software for the initial sketch, in terms of validation it was carried out through surveys to the health personnel, for verification the results of the surveys were taken into account and the corresponding changes were applied. Finally, for integration, they assembled device control commands with the buttons on the interface. The results obtained were that the interface is interactive, the language is appropriate, the variables that are observed and its use is appropriate and necessary for health personnel. In addition, the average response time of the commands was 4 seconds, which it is relatively fast and allows an easy and effective management for health personnel.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2154

  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica [187]

Descripción: Sánchez Rodríguez, Elizabeth-2022.pdf
Título: Sánchez Rodríguez, Elizabeth-2022.pdf
Tamaño: 8.109Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 963.0Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo