Diseño de una Guía Metodológica para la integración de herramientas digitales en el ciclo de vida de proyectos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Caso de estudio empresa Up Holding S.A.S.
Trabajo de grado - Maestría
2023
La creciente era de portafolios, programas y proyectos de Inversión Pública ha marcado pauta de competidores dedicados a la formulación y ejecución de proyectos de las asignaciones del Sistema General de Regalías a Nivel Nacional, la evolución de los modelos de negocio, la consolidación de los ecosistemas digitales y las nuevas tecnologías están demandando a las empresas avanzar con mayor velocidad y agilidad en la digitalización y/o transformación de sus negocios. El éxito de la transformación digital enmarca una brecha que pocas empresas en Colombia abordan teniendo en cuenta el impacto en los cambios culturales, de formación en nuevas competencias y/o habilidades, la Gestión de los proyectos de Inversión pública enmarcan rutas de acuerdo con sus tipologías dadas por el Departamento Nacional de Planeación. El trabajo de grado tiene como propósito diseñar una Guía Metodológica que permita la integración de herramientas digítales en las empresas privadas dedicadas a la ejecución de proyectos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Actualmente se evidencia que estas empresas no cuentan con las adecuadas herramientas de seguimiento y control que faciliten la toma de decisiones a lo largo de la fase de ejecución de un proyecto, por lo que es relevante fortalecer por medio de esta Guía Metodológica sus instrumentos en la ejecución de los mismos. Lo que se busca con el presente trabajo es contar con un instrumento (Guía Metodológica) que aporte a los gerentes procesos e información relevante durante la ejecución de los proyectos en el marco de la triple restricción tiempo, costo y alcance. The increasing era of portfolios, programs, and public investment projects has set the stage for competitors dedicated to formulating and executing projects funded by the General System of Royalties at a national level. The evolution of business models, the consolidation of digital ecosystems, and advancements in technology are demanding that companies accelerate and agilely transform their businesses through digitization. However, few companies in Colombia are addressing the gap that arises from the successful implementation of digital transformation, taking into account the cultural changes, training in new competencies and skills, and the management of public investment projects following typologies outlined by the National Planning Department. The purpose of this degree project is to design a Methodological Guide that enables the integration of digital tools in private companies dedicated to the execution of projects for the Ministry of Science, Technology, and Innovation. Currently, it is evident that these companies lack appropriate monitoring and control tools that help decision-making throughout the project execution phase. Therefore, it is relevant to strengthen their project execution instruments through this Methodological Guide. The aim of this work is to provide managers with an instrument (Methodological Guide) that contributes to relevant processes and information during project execution within the framework of the triple constraint: time, cost, and scope.
Descripción:
Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 980.7Kb
PDF
Descripción: Anexo 1.pdf
Título: Anexo 1.pdf
Tamaño: 3.982Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Bonilla Ávila, Duván Andrés-2023.pdf
Título: Bonilla Ávila, Duván Andrés-2023.pdf
Tamaño: 3.668Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Anexos 2.zip
Título: Anexos 2.zip
Tamaño: 14.91Mb
Descripción: Anexo 3.pdf
Título: Anexo 3.pdf
Tamaño: 1.192Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Anexos 4.zip
Título: Anexos 4.zip
Tamaño: 6.262Mb
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 980.7Kb


Descripción: Anexo 1.pdf
Título: Anexo 1.pdf
Tamaño: 3.982Mb



Descripción: Bonilla Ávila, Duván Andrés-2023.pdf
Título: Bonilla Ávila, Duván Andrés-2023.pdf
Tamaño: 3.668Mb



Descripción: Anexos 2.zip
Título: Anexos 2.zip
Tamaño: 14.91Mb
Descripción: Anexo 3.pdf
Título: Anexo 3.pdf
Tamaño: 1.192Mb



Descripción: Anexos 4.zip
Título: Anexos 4.zip
Tamaño: 6.262Mb