UA-61751701-2

Minería de Datos Educativos (EDM): análisis de los factores determinantes que influyeron el desempeño de las pruebas SABER en Cundinamarca (Colombia) entre 2017 a 2021
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • F - Ingeniería de Sistemas
  • FC - Trabajos de Grado Maestría en Gestión de Información
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • F - Ingeniería de Sistemas
  • FC - Trabajos de Grado Maestría en Gestión de Información
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Minería de Datos Educativos (EDM): análisis de los factores determinantes que influyeron el desempeño de las pruebas SABER en Cundinamarca (Colombia) entre 2017 a 2021


Larrarte Torres, Carlos Alberto

Ospina Becerra, Victoria Eugenia
Osorio, Fabiola cc

Trabajo de grado - Maestría

2022

Gestión de datosBuscar en Repositorio UMECIT
Minería de datosBuscar en Repositorio UMECIT
Algoritmos de aprendizajeBuscar en Repositorio UMECIT
Pruebas Saber 11°Buscar en Repositorio UMECIT
Minería de datosBuscar en Repositorio UMECIT
Gestión de datosBuscar en Repositorio UMECIT
Algoritmos de aprendizajeBuscar en Repositorio UMECIT
Pruebas Saber 11°Buscar en Repositorio UMECIT
Data miningBuscar en Repositorio UMECIT
Data managementBuscar en Repositorio UMECIT
learning algorithmsBuscar en Repositorio UMECIT
Tests Know 11°Buscar en Repositorio UMECIT

Las implicaciones del rendimiento consistentemente bajo de los bachilleres colombianos a través de los últimos años tienen como consecuencia dificultades en asegurar su éxito al acceder a la educación superior, así como un impacto negativo en las oportunidades laborales para estos jóvenes y, consecuentemente, una menor calidad de vida a largo plazo en el contexto del mercado laboral, que es cada vez más competitivo. Las causas detrás de este fenómeno son numerosas y variadas, dificultando la posibilidad de diseñar un plan de acción efectivo que intervenga los factores decisivos del sistema educativo que han resultado en este desenlace. Según datos del CEINFES y la OCDE, Colombia presenta serias deficiencias en su sistema educativo, y su desempeño en pruebas como Saber 11° y PISA ha estado por debajo del promedio de la OCDE. En Cundinamarca, entre 2017 y 2020, más de la mitad de las instituciones educativas departamentales oficiales no certificadas han obtenido resultados bajos y se ha identificado un aumento en el número de instituciones que ingresaron a esta categoría. El objetivo de este análisis es investigar y aplicar modelos de minería de datos para examinar los resultados de los estudiantes de Cundinamarca en las pruebas Saber 11° e identificar los determinantes más importantes relacionados con el desempeño del estudiante. Estos determinantes incluyen el entorno académico, social, económico y demográfico, y el análisis busca identificar patrones y tendencias en los resultados para ayudar a formular políticas y estrategias más efectivas para mejorar el rendimiento de los bachilleres colombianos.
 
The implications of the consistently low performance of Colombian high school graduates over the last few years have resulted in difficulties in ensuring their success in accessing higher education, as well as a negative impact on job opportunities for these young people and, consequently, a lower quality of life in the long term in the context of an increasingly competitive labor market. The causes behind this phenomenon are numerous and varied, making it difficult to design an effective action plan to intervene in the decisive factors of the educational system that have resulted in this outcome. According to CEINFES and OECD data, Colombia has serious deficiencies in its education system, and its performance in tests such as Saber 11° and PISA has been below the OECD average. In Cundinamarca, between 2017 and 2020, more than half of the official non-certified departmental educational institutions have obtained low results and an increase in the number of institutions that entered this category has been identified. The objective of this analysis is to investigate and apply data mining models to examine the results of Cundinamarca students in the Saber 11° tests and identify the most important determinants related to student performance. These determinants include the academic, social, economic, and demographic environment, and the analysis seeks to identify patterns and trends in the results to help formulate more effective policies and strategies to improve the performance of Colombian high school graduates.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/2218

https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=23340

  • FC - Trabajos de Grado Maestría en Gestión de Información [82]

Descripción: Larrarte Torres, Carlos Alberto-2022.pdf
Título: Larrarte Torres, Carlos Alberto-2022.pdf
Tamaño: 30.51Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 203.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo