Conceptualizando el capital: revisión del concepto en G. Hodgson desde D. Harvey
Trabajo de grado - Pregrado
2016
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
La precisión conceptual es tan importante como la precisión matemática, ese es el llamado de Geoffrey Hodgson a la ciencia económica contemporánea buscando dedicar mayores esfuerzos a la construcción de categorías económicas que expliquen el presente económico y permitan abrir puertas para plantear soluciones a las dificultades del mundo de principios del siglo XXI. En respuesta a su llamado se propone este trabajo, como inicio de una discusión que permite profundizar en un concepto central del sistema económico dominante: el capital. A través del diálogo entre Geoffrey Hodgson y David Harvey (dos autores contemporáneos) y en compañía de Karl Marx junto con otros autores importantes en la historia del pensamiento económico, se discute la construcción de la categoría de capital, dos metodologías de aproximación al problema de su definición y cómo se integra el significado de cada autor principal en la comprensión del capitalismo; sus elementos, relaciones internas y contradicciones. Conceptual precision is as important as mathematical precision, that is the call Geoffrey Hodgson makes to the economic science with the intention to get deeper efforts in the construction of economic categories that can explain the economic present and may open doors to find solutions for the difficulties to the world in the early XXI century. This paper is an answer to that call, is a beginning of a discussion which allows to dig deeper into a central concept of the dominant economic system: capital. Through the dialogue between Geoffrey Hodgson and David Harvey, two contemporary authors and in Karl Marx’s company among some other important authors along the history of economic thought, is discussed the construction of the category of capital, two approximation methodologies to the problem of its definition and how the meaning of each principal author gives a clear comprehension of capitalism; its elements, inner relations and contradictions.
Descripción:
Conceptualizando el capital
Título: Cañas Salas, William Fernando-2016.pdf
Tamaño: 978.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 1.375Mb
PDF
Título: Cañas Salas, William Fernando-2016.pdf
Tamaño: 978.6Kb



Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 1.375Mb

