UA-61751701-2

Propuesta de mejora del flujo de información del sistema de prevención y control de cáncer de cuello uterino en Colombia
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • F - Ingeniería de Sistemas
  • FC - Trabajos de Grado Maestría en Gestión de Información
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • F - Ingeniería de Sistemas
  • FC - Trabajos de Grado Maestría en Gestión de Información
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta de mejora del flujo de información del sistema de prevención y control de cáncer de cuello uterino en Colombia


Farfan Rocha, Lorena

Trabajo de grado - Maestría

2020

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Sistema de infomación-Cáncer de cuello uterino-ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Flujo de información - Procesos de prevención -Cáncer de cuello uterino-ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Tecnologías de la informaciónBuscar en Repositorio UMECIT
Information System-Cervical Cancer-ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Information flow - Prevention processes -Cervical cancer-ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Information technologyBuscar en Repositorio UMECIT

El cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública que ha recibido la atención internacional y nacional, buscando su solución en diferentes frentes. Las principales estrategias adoptadas por los países han sido la vacuna contra el VPH y los programas de tamización, por el lado médico. Por el lado político, se han implementado programas para luchar contra todos los cánceres y se han creado instituciones dedicadas enteramente a esta tarea. Por el lado tecnológico, se ha buscado que mediante el uso de tecnologías de la información se tenga una estandarización, integración y disponibilidad de la información, esto con el fin de tener un flujo de información que permita que los procesos de prevención, diagnostico y tratamiento sean ejecutados de manera efectiva y eficiente. Colombia no ha sido la excepción, el gobierno ha implementado las soluciones anteriormente señaladas, sin embargo, no ha tenido resultados significativos en la lucha contra el cáncer de cuello uterino. Una de las razones de ello, es que al diseñar e implementar el Sistema de información de cáncer no tuvieron en cuenta al personal sanitario, es decir, no lo incluyeron como usuario de éste y por tanto no tiene acceso a la información almacenada allí. Como consecuencia de esto y debido a las condiciones socio económicas de las mujeres del territorio, se dificulta la eficiencia y efectiva del control de la enfermedad en las etapas de prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento. En este trabajo se hace un análisis de la literatura referente a las soluciones implementadas en el mundo respecto al flujo de información para el control del cáncer, una cuantificación del problema y una caracterización de las políticas y estrategias establecidas por el gobierno colombiano con este propósito. Finalmente se realiza una propuesta de implementación de un Sistema de información para cáncer de cuello uterino, sus requerimientos de información y los procesos desde una perspectiva clínica, identificación de roles y actores, y una base para el proceso de calidad y protección de datos. Este Sistema tiene como enfoque el acceso y disponibilidad de la información de las pacientes a todo el personal sanitario encargado de la salud reproductiva femenina.

https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=22589
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1375

  • FC - Trabajos de Grado Maestría en Gestión de Información [75]

Descripción: Farfan Rocha, Lorena-2020.pdf
Título: Farfan Rocha, Lorena-2020.pdf
Tamaño: 3.702Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización .pdf
Título: Autorización .pdf
Tamaño: 366.1Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo