UA-61751701-2

Modelamiento de módulos fotovoltaicos con programas de análisis de sistemas de potencia en la red de distribución
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AE - Modelación Estratégica en Energía y Potencia – MEEP
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AE - Modelación Estratégica en Energía y Potencia – MEEP
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Modelamiento de módulos fotovoltaicos con programas de análisis de sistemas de potencia en la red de distribución


Ruiz Garzón, Javier Andrés
González Tristancho, Daniel José
Mora Mora, Paola Andrea

Artículo de revista

2017

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Sistemas híbridos de energíaBuscar en Repositorio UMECIT
Hybrid power systemsBuscar en Repositorio UMECIT
Conversión directa de energíaBuscar en Repositorio UMECIT
Direct energy conversionBuscar en Repositorio UMECIT
Fuentes no convencionales de energía renovableBuscar en Repositorio UMECIT
Sistema fotovoltaicoBuscar en Repositorio UMECIT
Red de distribuciónBuscar en Repositorio UMECIT
Programas de simulaciónBuscar en Repositorio UMECIT
Intermitencia del recursoBuscar en Repositorio UMECIT
Radiación solarBuscar en Repositorio UMECIT
Non-conventional renewable energy sourcesBuscar en Repositorio UMECIT
Photovoltaic systemBuscar en Repositorio UMECIT
Distribution networkBuscar en Repositorio UMECIT
Simulation softwareBuscar en Repositorio UMECIT
Resource intermittenceBuscar en Repositorio UMECIT
Solar radiationBuscar en Repositorio UMECIT

En el panorama energético actual se contempla la inclusión de fuentes no convencionales de energías renovables (FNCER) en las redes eléctricas, como estrategia de gestión para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, impulsar el desarrollo económico sostenible, dar robustez al sistema eléctrico y aumentar la eficiencia energética, dando como resultado un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos disponibles. La implementación de estas fuentes alternativas modifica el flujo de energía tradicional en la red, donde el usuario sólo desempeña el rol de consumidor, convirtiéndolo en un agente activo que puede inyectar potencia a la red. Esto conlleva al estudio de problemas como la irregularidad y el almacenamiento de la energía producida, y crea la necesidad de realizar un modelamiento previo, basado en las características propias del recurso energético y su respectiva integración en la red de distribución local, por medio de herramientas de simulación que faciliten la evaluación del impacto y el comportamiento del sistema en diferentes escenarios, teniendo en cuenta la disponibilidad e intermitencia del recurso y la variación de la demanda. En este artículo se describen las características de un sistema fotovoltaico (PV) conectado a la red de distribución y se determinan los principales parámetros que hay que considerar para su diseño. A partir de esto se hace un análisis comparativo de tres programas de simulación para modelamientos de sistemas de potencia: ETAP, NEPLAN y OpenDSS, identificando en qué parámetros de entrada se basa cada uno, para realizar simulaciones y su adaptación a la realidad, donde la intermitencia del recurso primario es un factor importante.
 
The current energy outlook considers the inclusion of non-conventional renewable energy sources (NCRES) into electricity networks, as a management strategy to reduce greenhouse gas emissions, promote sustainable economic development, strengthen the electrical system, and increase efficiency, resulting in a better use of available energy resources. The implementation of these alternative sources modifies the traditional flow of energy in the network, where the user only played the role of consumer, turning it into an active agent that can inject power back to the network. This leads to the study of problems such as irregularity and storage to perform a preliminary modeling based on the characteristics of the energy resource and its respective integration in the local distribution network, through simulation tools that facilitate the assessment of the impact and behavior of the system in different scenarios considering the availability and intermittence of the resource and the variation of the demand. This article describes the characteristics of a photovoltaic (PV) system connected to the distribution network and determines the main parameters to be considered in its design. A comparative analysis is performed using three simulation software packages for power systems modeling: ETAP, Neplan, and OpenDSS, identifying which input parameters are required to perform simulations and its adaptation to reality where the intermittence of the primary resource is an important factor.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1437

  • AE - Modelación Estratégica en Energía y Potencia – MEEP [14]

Descripción: Modelamiento de módulos fotovoltaicos con programas de análisis de sistemas de potencia en la red de distribución.pdf
Título: Modelamiento de módulos fotovoltaicos con programas de análisis de sistemas de potencia en la red de distribución.pdf
Tamaño: 810.9Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo