UA-61751701-2

Nuevas Ecuaciones de Inyección de Energía para Facilitar las Tareas de Automatización
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AB - Ecitrónica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AB - Ecitrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Nuevas Ecuaciones de Inyección de Energía para Facilitar las Tareas de Automatización


Andrade Morales, Juan Manuel

Documento de Conferencia

2017

LACCEI, Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions.

AutomationBuscar en Repositorio UMECIT
Control automáticoBuscar en Repositorio UMECIT
Automatic controlBuscar en Repositorio UMECIT
Sistemas de control digitalBuscar en Repositorio UMECIT
Digital control systemsBuscar en Repositorio UMECIT
MicroprocesadoresBuscar en Repositorio UMECIT
Interfaz Digital PWMBuscar en Repositorio UMECIT
Control AutomáticoBuscar en Repositorio UMECIT
Control de variables continuasBuscar en Repositorio UMECIT
AutomatizaciónBuscar en Repositorio UMECIT

La investigación propone nuevas ecuaciones de inyección de energía de los sistemas de control de variables continuas cuando se usa una interfaz digital PWM de modulación de ancho de pulso agregada a un microprocesador, para facilitar las tareas de automatización. Estas nuevas ecuaciones deben ser conocidas por estudiantes e ingenieros debido a que existe una gran posibilidad de hacer aplicaciones de control automático rápidas, baratas y eficientes que deben estar al alcance de todos. Los libros actuales de control automático son un compendio de modelamiento matemático, ninguno muestra una integración entre modelamiento matemático, análisis físico, electrónica digital, electrónica análoga, electrónica de potencia y diseño de algoritmos en lenguaje de máquina. Esta investigación hace un esfuerzo por integrar los anteriores conocimientos y aporta la deducción de nuevas ecuaciones para poder hacer realidad las estrategias de control proporcional integral (PI) y proporcional integral derivativo (PID) en un microprocesador que posee una interfaz digital PWM.

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1492

  • AB - Ecitrónica [27]

Descripción: 2414-6390.pdf
Título: 2414-6390.pdf
Tamaño: 674.6Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo