UA-61751701-2

Contribuciones de las Ciencias Electrónicas al Problema de las Caídas en Población Adulta Mayor
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AA. Gibiome
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AA. Gibiome
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Contribuciones de las Ciencias Electrónicas al Problema de las Caídas en Población Adulta Mayor


Rodriguez Cheu, Luis Eduardo
Caicedo Rodirguez, Pablo Eduardo
Rengifo Rodas, Carlos Felipe

Artículo de revista

2016

Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica

TaxonomíaBuscar en Repositorio UMECIT
Ciencias de la electrónicaBuscar en Repositorio UMECIT
Caídas (Accidentes) en la vejezBuscar en Repositorio UMECIT
Falls (Accidents) in old ageBuscar en Repositorio UMECIT
Taxonomía CaídasBuscar en Repositorio UMECIT
Riesgo de caídaBuscar en Repositorio UMECIT
Ciencias de la electrónicaBuscar en Repositorio UMECIT
Evaluación cuantitativaBuscar en Repositorio UMECIT
Taxonomy FallsBuscar en Repositorio UMECIT
Fall riskBuscar en Repositorio UMECIT
Electronic sciencesBuscar en Repositorio UMECIT
Quantitative evaluationBuscar en Repositorio UMECIT

En este escrito se presenta un estado del arte sobre las contribuciones de las ciencias de la electrónica al problema de las caídas en población adulta mayor. La bibliografía estudiada se clasificó con base en una taxonomía propuesta por los autores consistente de 8 ejes temáticos que son: etiología, epidemiología, predicción, consecuencias, prevención, medición, detección de caídas y detección de actividades diarias. De la revisión bibliográfica realizada se concluyó que las contribuciones más importantes de las ciencias de la electrónica surgen tanto del desarrollo de dispositivos de captura de movimiento como de los diferentes algoritmos propuestos para procesar la información proveniente de estos dispositivos. Gracias a la combinación de estos dos aspectos (dispositivos y algoritmos) se han podido medir de manera precisa variables como velocidad de marcha, longitud y duración del paso, posición del centro de gravedad y balanceo postural. La medición de estas variables, a su vez, ha introducido avances significativos en la forma en que se realiza la valoración del riesgo de caída. Pese a lo anterior, existen numerosos interrogantes que aun deben ser resueltos, uno de ellos es: ¿cómo convertir la información cuantitativa asociada a la medición de variables biomecánicas en valoraciones cualitativas?. De lo anterior se derivan interrogantes más puntuales como: ¿cuáles son los límites aceptables para la asimetría de marcha? ¿Cómo determinar si un nivel de balanceo postural puede considerarse inseguro?
 
Este artículo tiene como objetivo presentar un estado del arte sobre las contribuciones de las ciencias electrónicas al problema de las caídas en la población anciana. La literatura estudiada se clasificó a partir de una taxonomía propuesta por los autores, que consta de 8 áreas temáticas que son: etiología, epidemiología, predicción, consecuencias, prevención, medición, detección de caídas y detección de actividades diarias. De la revisión de la literatura se concluyó que los aportes más importantes de las ciencias electrónicas surgen tanto del desarrollo de los dispositivos de captura de movimiento como de los diferentes algoritmos propuestos para procesar la información resultante generada por estos dispositivos. Gracias a la combinación de estos dos aspectos (algoritmos y dispositivos) fue posible medir con precisión variables como la velocidad de la marcha, la longitud y la duración del paso, posición del centro de gravedad y equilibrio postural. La medición de estas variables, a su vez, ha introducido importantes avances en la forma en que se evalúa el riesgo de caída. A pesar de lo anterior, quedan muchas preguntas por resolver, una de ellas es: ¿Cómo convertir la información cuantitativa asociada a la medición de variables biomecánicas en valoraciones cualitativas? De lo anterior surgen preguntas más específicas como: ¿cuáles son los límites aceptables para la asimetría del escalón? ¿Cómo determinar cuándo un nivel de equilibrio postural puede considerarse inseguro? uno de ellos es: ¿Cómo convertir la información cuantitativa asociada con la medición de variables biomecánicas en valoraciones cualitativas? De lo anterior surgen preguntas más específicas como: ¿cuáles son los límites aceptables para la asimetría del escalón? ¿Cómo determinar cuándo un nivel de equilibrio postural puede considerarse inseguro? uno de ellos es: ¿Cómo convertir la información cuantitativa asociada con la medición de variables biomecánicas en valoraciones cualitativas? De lo anterior surgen preguntas más específicas como: ¿cuáles son los límites aceptables para la asimetría del escalón? ¿Cómo determinar cuándo un nivel de equilibrio postural puede considerarse inseguro?
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1575

https://doi.org/10.17488/rmib.37.3.6

  • AA. Gibiome [38]

Descripción: Contribuciones de las Ciencias Electrónicas al Problema.pdf
Título: Contribuciones de las Ciencias Electrónicas al Problema.pdf
Tamaño: 4.255Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo