Importancia del sub - sector de la información y las comunicaciones para las finanzas y la economía en la reactivación económica de Colombia en tiempos de pandemia
Trabajo de grado - Pregrado
2020
La crisis de salud pública generada por la pandemia COVID-19 y la incertidumbre derivada del desconocimiento sobre su dinámica y evolución desencadenaron fuertes consecuencias para el país en términos sociales, económicos y financieros. Muchos países adoptaron medidas de confinamiento para hacer frente a la expansión del virus como la interrupción de ciertas actividades de turismo, producción, comercio, servicio de restaurantes y hoteles.
Por lo anterior, el gobierno presento un plan para la reactivación y repotenciación económica del país en las cuales no se incluyen estrategias del sector de la tecnología, la información y las comunicaciones, desaprovechando el dinamismo productivo, económico y social que ofrece la implementación de la industria tecnológica y digital para mejorar en innovación, producción y por ende competitividad frente a otros países.
Este trabajo busca hacer una reseña estratégica de los sectores productivos, mostrar la evolución de la pandemia COVID-19 en Colombia, analizar la evidencia empírica de la reactivación económica con la Tecnología de la Información y las Comunicaciones, elaborar un caso comparativo con Chile y México y demostrar la relevancia que tiene la tecnología como una herramienta básica en las economías del mundo contemporáneo. The public health crisis generated by the COVID-19 pandemic and the uncertainty derived from the lack of knowledge about its dynamics and evolution triggered strong consequences for the country in social, economic and financial terms. Many countries adopted containment measures to cope with the spread of the virus, such as the interruption of certain tourism, production, commerce, restaurant and hotel services.
Therefore, the government presented a plan for the reactivation and economic revitalization of the country, which does not include strategies for the technology, information and communications sector, missing the productive, economic and social dynamism offered by the implementation of the technology and digital industry to improve innovation, production and therefore competitiveness against other countries.
This work seeks to make a strategic review of the productive sectors, to show the evolution of the COVID-19 pandemic in Colombia, to analyze the empirical evidence of the economic reactivation with the Information and Communications Technology, to elaborate a comparative case with Chile and Mexico and to demonstrate the relevance of technology as a basic tool in the economies of the contemporary world.
Descripción:
Autorización .pdf
Título: Autorización .pdf
Tamaño: 855.7Kb
PDF
Descripción: Mondragón Candela, Sarey Daniela-2020.pdf
Título: Mondragón Candela, Sarey Daniela-2020.pdf
Tamaño: 828.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Autorización .pdf
Tamaño: 855.7Kb


Descripción: Mondragón Candela, Sarey Daniela-2020.pdf
Título: Mondragón Candela, Sarey Daniela-2020.pdf
Tamaño: 828.4Kb


