UA-61751701-2

Importancia del sub - sector de la información y las comunicaciones para las finanzas y la economía en la reactivación económica de Colombia en tiempos de pandemia
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • A - Economía
  • AA - Trabajos Dirigidos de Economía
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • A - Economía
  • AA - Trabajos Dirigidos de Economía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Importancia del sub - sector de la información y las comunicaciones para las finanzas y la economía en la reactivación económica de Colombia en tiempos de pandemia


Mondragón Candela, Sarey Daniela

Torres Tamayo, María Constanza

Trabajo de grado - Pregrado

2020

Economía

Tecnología de la información - Aspectos económicosBuscar en Repositorio UMECIT
ComunicaciónBuscar en Repositorio UMECIT
COVID-19 (Enfermedad)Buscar en Repositorio UMECIT
TecnologíaBuscar en Repositorio UMECIT
ReactivaciónBuscar en Repositorio UMECIT
PandemiaBuscar en Repositorio UMECIT
InformaciónBuscar en Repositorio UMECIT
ComunicacionesBuscar en Repositorio UMECIT
ReactivationBuscar en Repositorio UMECIT
TechnologyBuscar en Repositorio UMECIT
PandemicBuscar en Repositorio UMECIT
InformationBuscar en Repositorio UMECIT
CommunicationsBuscar en Repositorio UMECIT

La crisis de salud pública generada por la pandemia COVID-19 y la incertidumbre derivada del desconocimiento sobre su dinámica y evolución desencadenaron fuertes consecuencias para el país en términos sociales, económicos y financieros. Muchos países adoptaron medidas de confinamiento para hacer frente a la expansión del virus como la interrupción de ciertas actividades de turismo, producción, comercio, servicio de restaurantes y hoteles. Por lo anterior, el gobierno presento un plan para la reactivación y repotenciación económica del país en las cuales no se incluyen estrategias del sector de la tecnología, la información y las comunicaciones, desaprovechando el dinamismo productivo, económico y social que ofrece la implementación de la industria tecnológica y digital para mejorar en innovación, producción y por ende competitividad frente a otros países. Este trabajo busca hacer una reseña estratégica de los sectores productivos, mostrar la evolución de la pandemia COVID-19 en Colombia, analizar la evidencia empírica de la reactivación económica con la Tecnología de la Información y las Comunicaciones, elaborar un caso comparativo con Chile y México y demostrar la relevancia que tiene la tecnología como una herramienta básica en las economías del mundo contemporáneo.
 
The public health crisis generated by the COVID-19 pandemic and the uncertainty derived from the lack of knowledge about its dynamics and evolution triggered strong consequences for the country in social, economic and financial terms. Many countries adopted containment measures to cope with the spread of the virus, such as the interruption of certain tourism, production, commerce, restaurant and hotel services. Therefore, the government presented a plan for the reactivation and economic revitalization of the country, which does not include strategies for the technology, information and communications sector, missing the productive, economic and social dynamism offered by the implementation of the technology and digital industry to improve innovation, production and therefore competitiveness against other countries. This work seeks to make a strategic review of the productive sectors, to show the evolution of the COVID-19 pandemic in Colombia, to analyze the empirical evidence of the economic reactivation with the Information and Communications Technology, to elaborate a comparative case with Chile and Mexico and to demonstrate the relevance of technology as a basic tool in the economies of the contemporary world.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1632

  • AA - Trabajos Dirigidos de Economía [97]

Descripción: Autorización .pdf
Título: Autorización .pdf
Tamaño: 855.7Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Descripción: Mondragón Candela, Sarey Daniela-2020.pdf
Título: Mondragón Candela, Sarey Daniela-2020.pdf
Tamaño: 828.4Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo