UA-61751701-2

Modelación Hidrológica e Hidráulica de la Laguna de Fúquene y del Río Suarez hasta las Compuertas de Tolón.
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AH - Centro de Estudios Hidráulicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AH - Centro de Estudios Hidráulicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Modelación Hidrológica e Hidráulica de la Laguna de Fúquene y del Río Suarez hasta las Compuertas de Tolón.


Santos Granados, Germán Ricardo
Páez Contreras, Juan Carlos

Artículo de revista

2016

HidrologíaBuscar en Repositorio UMECIT
HidráulicaBuscar en Repositorio UMECIT
Ríos y lagunasBuscar en Repositorio UMECIT
HydrologyBuscar en Repositorio UMECIT
HydraulicsBuscar en Repositorio UMECIT
RiversBuscar en Repositorio UMECIT
LagoonsBuscar en Repositorio UMECIT
HidráulicaBuscar en Repositorio UMECIT
HidrológicoBuscar en Repositorio UMECIT
ModelamientoBuscar en Repositorio UMECIT
TecnologíasBuscar en Repositorio UMECIT
HidráulicaBuscar en Repositorio UMECIT
HidrológicoBuscar en Repositorio UMECIT
ModelamientoBuscar en Repositorio UMECIT
TecnologíasBuscar en Repositorio UMECIT

El comportamiento de los cuerpos de agua se ha vuelto un insumo de gran importancia para la realización y conservación de obras civiles, debido al desarrollo de centros poblados a su alrededor. Hay que tener en cuenta que su influencia puede afectar de manera importante cualquier que éstos requieren. Cuando se analiza un determinado cuerpo de aguase pretende conocer hasta qué altura llegaría la lámina de agua si se inundaran las zonas próximas, o si el caudal alcanzaría cierto valor, buscando que éste no afecte las obras civiles proyectadas o existentes. Dichos análisis se hacen hoy en día con softwares de modelación hidráulica e hidrológica, en los cuales, partiendo de un evento de precipitación y conociendo las características morfométricas y naturales de la cuenca en estudio, se pueden estimar hidrogramas de caudal producto de los eventos. Éstos a su vez se pueden transitar por un cauce, y obtener resultados aproximados sobre lo que sucedería si se presenta dicho evento. Para este caso se ha efectuado un análisis en la laguna Fúqunee y el tramo del río Suárez desde su inicio hasta las compuertas del Tolón, con el fin de delimitar las áreas de inundación y plasmarlas en el denominado "Mapa de riesgo de inundación". Se han utilizado el software HC-HMS para la modelación hidrológica a partir de hietogramas de eventos teóricos y un evento real, y el software HC-RAS para la modelación hidráulica, realizaciones a flujo permanente y no permanente.
 
The behavior of bodies of water has become highly relevant information for constructing and maintaining civil works, due to the development of urban areas around them. It should be noted that their influence can heavily affect any work unless all appropriate measures are taken and sufficient space is given to them. When any given body of water is analyzed, the goal is to determine the highest point the water film can reach if the closest zones are flooded, or whether the flow would reach a certain value that woul d affect current and projected vicil works. Nowadays, the aforementioned analyses are performed through hydraulic modelling software, which, starting from a precipitation event and knowing the morphometric and natural features of the studied basin, can estimate flow hydrographs resulting from the events. These can therefore be run on a riverbed to obtain approximate results about what would happen were the event to occur. In this case, an analysis was run in the Fúquene lagoon and the Suárez river stretch comprising its source to the Tolón gates, in order to delimitate the flooding areas and locate them in the so - called "Flood risk map". On the one hand, HEC-HMS spftware was used for hydrologic modelling based on rainfall graphs of theoretical events and a real event, on the other hand HEC-RAS software was used for hydraulic modelling, performing permanent and non-permanent flow models.
 

0121-5132

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1870

  • AH - Centro de Estudios Hidráulicos [67]

Descripción: Artículo de revista
Título: Modelación Hidrológica e Hidráulica de la Laguna de Fúquene y del Río Suarez hasta las Compuertas de Tolón.pdf
Tamaño: 6.912Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo