UA-61751701-2

Análisis y comparación de los resultados de la simulación de flujo de un modelo físico a escala con el modelo numérico utilizado por el software IBER 2D
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AF - Centro de Estudios Ambientales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AF - Centro de Estudios Ambientales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis y comparación de los resultados de la simulación de flujo de un modelo físico a escala con el modelo numérico utilizado por el software IBER 2D


García Mendivelso, Diego Andrés
Matamoros Rodriguez, Héctor

Artículo de revista

2019

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

IBER 2DBuscar en Repositorio UMECIT
Flujo a superficie libreBuscar en Repositorio UMECIT
Modelación bidimensionalBuscar en Repositorio UMECIT
Calibración de estructuras hidráulicasBuscar en Repositorio UMECIT
Free surface flowBuscar en Repositorio UMECIT
Bidimensional modellingBuscar en Repositorio UMECIT
Hydraulic structure calibrationBuscar en Repositorio UMECIT

Ante la imposibilidad de tener registros minuciosos del comportamiento de flujo en una estructura real, ya sea porque físicamente es imposible acceder a los sitios de medición o porque la adquisición de instrumentos o mecanismos que hay que usar suponen un alto costo de inversión, se ha creado en el hombre la necesidad de recurrir a medidas alternativas cuyo beneficio sea similar. Así, la modelación matemática ha empezado a ser el soporte de ecuaciones hidráulicas complejas, las cuales incluyen variables específicas que se pueden analizar para describir un fenómeno en específico. Por lo tanto, en el presente escrito se va a exponer la manera en la que se combinan tanto la modelación matemática como los modelos a escala para recrear la bocatoma de la central hidroeléctrica La Naveta, con el fin de comparar los resultados expresados por un modelo físico a escala elaborado por el Centro de Estudios Hidráulicos de la Escuela Colombiana de Ingeniería, con los resultados obtenidos mediante la modelación bidimensional usando el software IBER 2D. Al final del ejercicio se evaluarán parámetros y características de flujo que a simple vista son imperceptibles, pero que se pueden analizar a partir de los resultados luego de resolver las ecuaciones bidimensionales de Saint-Venant en toda su dimensión.
 
Due to the impossibility of obtaining detailed data of flow behavior in a real structure, because it is either physically impossible to access the measuring sites, or because acquiring the necessary tools or mecha-nisms demands high costs, the need to use alternative measures with similar benefits was born. Hence, mathematical modelling has become the support for complex hydraulic equations, which include specific variables that can be analyzed to describe a particular phenomenon. Therefore, this paper shows the way in which both mathematical mo-delling as well as scale models are combined to recreate the intake of La Naveta hydro power plant. The purpose is to compare the results obtained from a physical scale model made by the Center for Hydraulic Studies at Escuela Colombiana de Ingeniería with the results of the bidimensional modelling from software IBER 2D.Finally, flow parameters and characteristics will be assessed; such parameters may seem to be imperceptible at first, but they can be analyzed from the results after completely working out the Saint-Venant bidimensional equations.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1906

  • AF - Centro de Estudios Ambientales [39]

Descripción: inveseci-anlisis-y-comparacin-de-los-resultados-de-la-simulacin-de-flujo-de-un-modelo-fsico-a-escala-con-el-modelo-numrico-util.pdf
Título: inveseci-anlisis-y-comparacin-de-los-resultados-de-la-simulacin-de-flujo-de-un-modelo-fsico-a-escala-con-el-modelo-numrico-util.pdf
Tamaño: 692.6Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo