UA-61751701-2

Evaluación de normas y reglamentos de cosntrucciones en tierra cruda, que tengan en cuenta el comportamiento de las estructuras ante un evento sísmico y estrategias para reducir su vulnerabilidad.
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación de normas y reglamentos de cosntrucciones en tierra cruda, que tengan en cuenta el comportamiento de las estructuras ante un evento sísmico y estrategias para reducir su vulnerabilidad.


Rodriguez Arango, Katerin

Trabajo de grado - Maestría

2020

Escuela Colombiana de Ingenieria Julio Garavito

Construcciones en tierra crudaBuscar en Repositorio UMECIT
Comportamiento de estructurasBuscar en Repositorio UMECIT
Evento sismicoBuscar en Repositorio UMECIT
Constructions in raw earthBuscar en Repositorio UMECIT
Structure behaviorBuscar en Repositorio UMECIT
Seismic eventBuscar en Repositorio UMECIT

Una de las técnicas constructivas más antiguas es la construcción en tierra, que se ha utilizado durante miles de años, y ha evolucionado con el objetivo de mejorar las propiedades estructurales para su estabilización frente a eventos símicos. Estas construcciones son una solución económica y ecológica para viviendas, además de representar un patrimonio sociocultural y testimonial en cuanto a tradiciones arquitectónicas y culturales se refiere. Si bien en el contexto colombiano la construcción nueva en tierra no está permitida por el Reglamento de construcción sismo resistente NSR-10, en la práctica, el conocimiento del comportamiento de los materiales y elementos en tierra es necesario con varios fines: i) para la evaluación y posible reforzamiento de edificaciones existentes y ii) para la reconstrucción de elementos nuevos o en el futuro, la construcción de nuevas edificaciones. Este artículo presenta una recopilación de los ensayos cualitativos y cuantitativos que se realizan a la tierra cruda, para la construcción de estructuras de tapia pisada y adobe. Además, los aspectos constructivos que garantizan un mejor comportamiento ante un evento sísmico de estas estructuras. Para la realización de este documento se tomaron como referencia las normas y reglamentos de Perú, Chile, Marruecos, Estados Unidos y Nueva Zelanda; también algunos manuales de construcción de: Alemania, Francia y San Salvador.

https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=22573
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1362

  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil [348]

Descripción: Rodriguez Arango, Katerin-2020.pdf
Título: Rodriguez Arango, Katerin-2020.pdf
Tamaño: 1.412Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización .pdf
Título: Autorización .pdf
Tamaño: 157.5Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo