UA-61751701-2

Estimación analítica del coeficiente básico de capacidad de disipación de energía (R0) para edificios de concreto reforzado con sistema de resistencia sísmica de muros de carga delgados
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estimación analítica del coeficiente básico de capacidad de disipación de energía (R0) para edificios de concreto reforzado con sistema de resistencia sísmica de muros de carga delgados


Pulido Cristancho, Lilian Viviana

Trabajo de grado - Maestría

2020

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

Sistema estructural -muros portantes delgadosBuscar en Repositorio UMECIT
Coeficiente básico de capacidad de disipación de energíaBuscar en Repositorio UMECIT
Coeficiente de sobre-resistenciaBuscar en Repositorio UMECIT
Análisis no linealBuscar en Repositorio UMECIT
Respuesta sísmicaBuscar en Repositorio UMECIT
Structural system - thin bearing wallsBuscar en Repositorio UMECIT
basic response modification coefficientBuscar en Repositorio UMECIT
over-strength factorBuscar en Repositorio UMECIT
nonlinear analysisBuscar en Repositorio UMECIT
seismic responseBuscar en Repositorio UMECIT

El sistema estructural de muros portantes delgados (industrializado), ha ganado importancia desde la década de los 80 y con mayor fuerza a partir del año 2012 en el territorio nacional para la construcción de vivienda, en especial vivienda de interés social y en general en casi todos los estratos socioeconómicos, convirtiéndose en el sistema de mayor uso en los últimos años. Los requerimientos y suposiciones de diseño contenidos en el reglamento NSR-10 se evaluaron en este documento para verificar su cumplimiento. En este estudio, el coeficiente básico de capacidad de disipación de energía se estimó para un caso de estudio compuesto por doce edificios con sistema estructural de muros portantes delgados de 6, 12 y 20 pisos, ubicados en zonas de amenaza sísmica intermedia y alta con dos condiciones locales de suelo, tipo C y tipo D. El coeficiente básico de capacidad de disipación de energía se estimó con dos alternativas analíticas ampliamente usadas en la literatura técnica; la propuesta de Uang (1991) y la propuesta de Whittaker, Hart & Rojahn (1999), y a partir de la respuesta de la estructura ante el sismo de diseño, resultado de análisis estáticos no lineales con el Método del espectro de capacidad de la linealización equivalente CSM propuesto en FEMA-440. Para la primera alternativa, los coeficientes básicos de capacidad de disipación de energía estimados variaron entre el 42% y 62% del valor recomendado en la normatividad, mientras que, para la segunda alternativa, considerada más consistente con las disposiciones del reglamento de diseño, los coeficientes básicos de capacidad de disipación de energía estimados variaron entre el 95% y 115% del valor recomendado en este. Los resultados indican que, para los edificios del caso de estudio, el coeficiente básico de capacidad de disipación de energía indicado en la normatividad es adecuado, si se garantiza la resistencia a cortante, y para asegurar tal comportamiento, el coeficiente de sobre-resistencia podría modificarse al adoptar una formulación basada en el periodo de vibración del modo predominante en cada dirección principal. De la misma forma, las demandas de fuerza cortante sísmica en muros obtenidas del análisis elástico podrían ser amplificadas por el factor de sobre-resistencia y adicionalmente amplificadas por un factor que tome en cuenta la participación de los modos altos.

https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=22582
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1371

  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil [341]

Descripción: Pulido Cristancho, Lilian Viviana-2020.pdf
Título: Pulido Cristancho, Lilian Viviana-2020.pdf
Tamaño: 5.402Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Anexos.pdf
Título: Anexos.pdf
Tamaño: 13.37Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 372.0Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo