UA-61751701-2

Análisis de la influencia de factores geotécnicos de suelos en la susceptibilidad a deslizamientos
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de la influencia de factores geotécnicos de suelos en la susceptibilidad a deslizamientos


Tejada Beltrán, Fabio Andrés

Trabajo de grado - Maestría

2020

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

DeslizamientoBuscar en Repositorio UMECIT
Suelos residualesBuscar en Repositorio UMECIT
GeotecniaBuscar en Repositorio UMECIT
GlideBuscar en Repositorio UMECIT
Residual soilsBuscar en Repositorio UMECIT
GeotechnicsBuscar en Repositorio UMECIT

En muchas de las investigaciones donde se realiza evaluación de amenaza y susceptibilidad de suelos a movimientos en masa, no se incluyen de forma directa los factores geotécnicos en la determinación de la influencia que tienen estos parámetros en la ocurrencia del evento; esto conlleva a que se tengan carencias en la caracterización de los elementos que inciden en el mismo, y que de una u otra forma pueden aportar al desarrollo o proliferación de este tipo de fenómenos naturales, propios de terrenos con alta pendiente. Se buscó entonces la inclusión de estos aspectos, haciendo una recopilación de historia de casos de deslizamientos que estuvieran documentados, identificando parámetros geotécnicos que pudieron haber coadyuvado a su desarrollo; encontrando valores típicos en distintos rangos, los cuales permitieron comparar condiciones reales de eventos estudiados en diversos sitios, logrando analizar la forma en la que estos elementos aportan en el hecho. Este ejercicio, contribuyó al planteamiento de una metodología que coadyuva a la interpretación del nivel de susceptibilidad de algunos tipos de materiales en la ocurrencia de movimientos en masa, facilitando la caracterización de las zonas de riesgo que vulneran la integridad de la infraestructura y de la población.

https://catalogo.escuelaing.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=22603
https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1380

  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil [377]

Descripción: Tesis Grado Maestría - Ing. Fabio Tejada
Título: Tejada Beltrán, Fabio Andrés-2020.pdf
Tamaño: 2.224Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Anexo 1.pdf
Título: Anexo 1.pdf
Tamaño: 4.858Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 1.414Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo