UA-61751701-2

Desarrollo de un Sistema de Monitoreo y Planificación de Procesos de Desinfección para Ambientes COVID-19
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • B - Ingeniería Biomédica
  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • B - Ingeniería Biomédica
  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollo de un Sistema de Monitoreo y Planificación de Procesos de Desinfección para Ambientes COVID-19


Otálora Riaño, David Camilo

Cifuentes, Carlos (dir)
Múnera, Márcela (dir)

Trabajo de grado - Pregrado

2020

Desinfección y desinfectantesBuscar en Repositorio UMECIT
Calidad ambiental- Condiciones ambientalesBuscar en Repositorio UMECIT
Internet de las cosasBuscar en Repositorio UMECIT
Procesos de desinfección - COVIDBuscar en Repositorio UMECIT
Condiciones ambientalesBuscar en Repositorio UMECIT
Propagación en el aireBuscar en Repositorio UMECIT
MonitotorizaciónBuscar en Repositorio UMECIT
Disinfection ProcessesBuscar en Repositorio UMECIT
Environmental conditionsBuscar en Repositorio UMECIT
Airborne propagationBuscar en Repositorio UMECIT
MonitoringBuscar en Repositorio UMECIT

El retorno a las actividades en entornos de educación, implica una rigurosa estrategia de desinfección y vigilancia de ambientes interiores, en pro de disminuir la tasa de propagación del virus del Sars-CoV2 (Covid-19); la importancia de erradicación del patógeno en superficies implica el ordenamiento de estrategias concisas sobre la desinfección de estos espacios en que las personas transitan continuamente, el presente trabajo de grado propone el establecimiento de un sistema de monitorización y planificación de procesos de desinfección que permita evaluar el estado del ambiente y propenda a la generación de alertas sobre eventos que inciden con la salud de las personas allí presente, como la irradiación del método de desinfección en las personas, aglomeración en entornos cerrados o ingreso en zonas no esterilizadas; por lo cual este sistema debe permitir establecer comunicación con un robot de desinfección, proyecto actualmente en desarrollo en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, para que ejecute un plan de navegación y permita gestionar y mantener las peticiones de desinfección, velando por un ambiente seguro para las personas que interactúan allí. Este proceso de elaboración del sistema se centrará en tres etapas de desarrollo, elaboración de un sistema de monitoreo capaz de adquirir información acerca de la ejecución de procesos de desinfección y adquiera la información del salón de clases u oficinas, como estado de la puerta y conteo de personas, para su reporte; adicional se evaluará una estrategia de desinfección demarcada por trayectos característicos que permitirán irradiar la zona con el método desinfectante, velando por propiciar un ambiente bajo las normas de bioseguridad en la institución; adicional a ello, y en pro de evaluar el sistema, se desarrolla un entornos de simulación que emule el comportamiento del robot, comunicación entre sistemas y métodos de desinfección permitiendo obtener una visualización del desenvolvimiento del sistema así como la posibilidad de gestionar su paso a un entorno real en el que se puede aplicar la tecnología propuesta.
 
The return to activities in educational environments implies a rigorous strategy of disinfection and surveillance of indoor environments, in order to reduce the rate of spread of the Sars-CoV2 virus (Covid-19); the importance of eradicating the pathogen on surfaces implies the organization of concise strategies on the disinfection of these spaces in which people transit continuously, the present work of degree proposes the establishment of a monitoring and planning system of disinfection processes that allows to evaluate the state of the environment and tends to the generation of alerts on events that affect the health of the people present there, such as irradiation of the disinfection method in people, crowding in closed environments or entry in non-sterilized areas; Therefore, this system should allow establishing communication with a disinfection robot, a project currently under development at the Colombian School of Engineering Julio Garavito, to execute a navigation plan and allow managing and maintaining the disinfection requests, ensuring a safe environment for the people who interact there. This process of elaboration of the system will focus on three stages of development, elaboration of a monitoring system capable of acquiring information about the execution of disinfection processes and acquire the information of the classroom or offices, such as door status and people count, for its report; additionally a disinfection strategy will be evaluated, demarcated by characteristic paths that will allow to irradiate the area with the disinfectant method, ensuring an environment under the biosafety standards in the institution; In addition to this, and in order to evaluate the system, a simulation environment is developed to emulate the behavior of the robot, communication between systems and disinfection methods allowing to obtain a visualization of the development of the system as well as the possibility of managing its passage to a real environment in which the proposed technology can be applied.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1442

  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica [192]

Descripción: Documento PDF del trabajo de grado
Título: Otálora Riaño, David Camilo-2020.pdf
Tamaño: 6.660Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización del estudiante y el decano de la facultad de Ingeniería Biomédica
Título: Autorización .pdf
Tamaño: 814.1Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo