UA-61751701-2

Estudio de viabilidad de asignación de recursos económicos con base en la depreciación de dispositivos médicos de riesgo IIA y IIB.
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • B - Ingeniería Biomédica
  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • B - Ingeniería Biomédica
  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estudio de viabilidad de asignación de recursos económicos con base en la depreciación de dispositivos médicos de riesgo IIA y IIB.


Chapeton Baron, Manuel David

Sarmiento Rojas, Jefferson
Cano Sarmiento, Eliana Liceth
Rojas, María Alejandra

Trabajo de grado - Pregrado

2021

Ingeniería Biomédica

Ingeniería Biomédica- Equipos médicosBuscar en Repositorio UMECIT
Ingeniería Biomédica- Equipos médicos - TecnologíaBuscar en Repositorio UMECIT
DepreciaciónBuscar en Repositorio UMECIT
Renovación TecnologíaBuscar en Repositorio UMECIT
MantenimientosBuscar en Repositorio UMECIT
DepreciationBuscar en Repositorio UMECIT
MaintenanceBuscar en Repositorio UMECIT
Technology RenewalBuscar en Repositorio UMECIT

En la Clínica Universidad de la Sabana, en el servicio de cirugía se encuentran diversos dispositivos médicos los cuales cuentan con diferentes clasificaciones de riesgos como IIA y IIB. Estos dispositivos médicos presentan un estimado del tiempo que deben funcionar conocido como vida útil, la cual puede ser aumentada mediante la implementación regular de mantenimientos preventivos que constan de hacer una revisión exhaustiva del mismo ajustando cuando sea necesario ciertas características, al cumplirse este tiempo es recomendado que se realice una renovación tecnológica por parte de la entidad que posee la misma. Uno de los factores que puede ser útil a la hora de revisar una renovación tecnológica junto con la vida útil es la depreciación de los equipos, pues el valor contable que tenía el equipo al momento de llegar a la institución no es el mismo que varios años después, influenciando la manera en que se revisa la renovación tecnológica. Objetivo: Elaborar un estudio de viabilidad que permita la asignación de recursos económicos para la renovación tecnológica con base en la depreciación de dispositivos biomédicos de riesgos IIA y IIB del servicio de salas de cirugía de la Clínica. Metodología: En la búsqueda de una solución a la falta de renovación tecnológica de los DM de riesgo IIA y IIB, se identifica y selecciona un grupo de estos DM, y luego de precisar conceptos como la obsolescencia, la depreciación y los mantenimientos tanto preventivos como correctivos y con el apoyo de la herramienta suministrada por el ministerio de salud, se realizará la evaluación y calificación de los DM, mediante el análisis de los factores, clínico, económico y técnico, así como la revisión de las hojas de vida, los costos y fecha de compra con el fin de hacer el seguimiento de la vida útil de los DM, lo que permitirá dar recomendaciones para la renovación tecnológica. Resultados: Como efecto de la aplicación de la metodología planteada, se pueden observar los valores de la evaluación tecnológica de los factores, técnico, clínico y económico y las respectivas calificaciones que obtienen cada uno de los DM evaluados, en los diversos ítems planteados en la herramienta planteada por el Ministerio de Salud ajustada al presente estudio. Conclusiones: El servicio de salas de cirugía existen varios dispositivos médicos que necesitan una revisión periódica debido a las calificaciones obtenidas al momento de diligenciar la matriz propuesta en este proyecto, adicional a esto también podemos evidenciar que los mantenimientos preventivos y correctivos ayudan a prolongar la vida útil de los dispositivos médicos.
 
At the Clínica Universidad de la Sabana, in the surgery department there are several medical devices with different risk classifications such as IIA and IIB. These medical devices have an estimated time they should work known as useful life, which can be increased through the regular implementation of preventive maintenance that consists of making a thorough review of the same adjusting when necessary certain features, when this time is fulfilled it is recommended that a technological renovation is performed by the entity that owns it. One of the factors that may be useful when reviewing a technological renewal along with the useful life is the depreciation of the equipment, since the book value that the equipment had at the time it arrived at the institution is not the same as several years later, influencing the way in which the technological renewal is reviewed. Objective: To elaborate a feasibility study that allows the allocation of economic resources for technological renewal based on the depreciation of biomedical devices of risks IIA and IIB of the operating room service of the Clinic. Methodology: In the search for a solution to the lack of technological renewal of risk IIA and IIB DMs, a group of these DMs is identified and selected, and after specifying concepts such as obsolescence, depreciation and both preventive and corrective maintenance and with the support of the tool provided by the Ministry of Health, the evaluation and qualification of the DMs will be carried out through the analysis of the clinical, economic and technical factors, as well as the review of the life sheets, costs and date of purchase in order to follow up the useful life of the DMs, which will allow recommendations for technological renewal. Results: As an effect of the application of the proposed methodology, the values of the technological evaluation of the factors, technical, clinical and economic, and the respective ratings obtained by each of the DMs evaluated, in the various items raised in the tool proposed by the Ministry of Health adjusted to the present study, can be observed. Conclusions: The operating room service has several medical devices that need periodic review due to the ratings obtained at the time of filling out the matrix proposed in this project, in addition to this we can also show that preventive and corrective maintenance helps to prolong the useful life of medical devices.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1531

  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica [187]

Descripción: Chapetón Barón, Manuel David -2021.pdf
Título: Chapetón Barón, Manuel David -2021.pdf
Tamaño: 1.914Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 676.4Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo