UA-61751701-2

Detección de epilepsia por eeg y desarrollo de un algoritmo localizador del área epiléptica, basado en el método “zero-crossing”
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • B - Ingeniería Biomédica
  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • B - Ingeniería Biomédica
  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Detección de epilepsia por eeg y desarrollo de un algoritmo localizador del área epiléptica, basado en el método “zero-crossing”


Buitron Mendez, Javier

Rodríguez Cheu, Luis Eduardo

Trabajo de grado - Pregrado

2021

Ingeniería Biomédica

EpilepsiaBuscar en Repositorio UMECIT
Zero-CrossingBuscar en Repositorio UMECIT
Focos EpiléptcosBuscar en Repositorio UMECIT
EpilepsiaBuscar en Repositorio UMECIT
Zero-CrossingBuscar en Repositorio UMECIT
Focos EpiléptcosBuscar en Repositorio UMECIT
EpilepsyBuscar en Repositorio UMECIT
Zero-CrossingBuscar en Repositorio UMECIT
Epileptic FociBuscar en Repositorio UMECIT

El principal objetivo de este trabajo es realiza una revisión bibliográfica y recopilación de información en el ámbito de la epilepsia, su diagnóstico y detección por medio de electroencefalografía; comparando las diferentes ventajas, desventajas y limitaciones que posee respecto a los otros métodos utilizados en el estudio y diagnóstico de síndromes epilépticos. También se mencionan algunos estudios recientes, relacionados con el desarrollo de algoritmos, capaces de detectar actividad epiléptica, por medio de señales de electroencefalografía y se presenta el modelo de un algoritmo capaz de detectar y resaltar de manera gráfica, la actividad epiléptica entre hemisferios y lóbulos cerebrales. En el presente trabajo se pueden encontrar varios capítulos, estando los primeros capítulos dedicados a introducir al lector en el tema principal del estudio y a establecer los objetivos del trabajo. Un capítulo de marco teórico, en el que se recopila toda la información relevante para este estudio; un capítulo en el que se comparan las principales características, de los diferentes métodos utilizados en la detección y estudio de epilepsia; un capítulo en el que se mencionan algunos métodos algorítmicos, para la detección automática de actividad epiléptica en señales de electroencefalografía. También contiene cuatro capítulos, dedicados al desarrollo de un algoritmo para detección del lóbulo y hemisferio en el que ocurre la actividad epiléptica, a partir de una base de datos compuesta por 16 pacientes, entre los cuales se registraron 101 episodios epilépticos en diferentes regiones del cerebro, la cual fue procesada previamente por el método de detección de patrones “zero-crosing”. Finalizando con un capítulo dedicado a conclusiones y bibliógrafa.
 
The main objective of this work is to carry out a bibliographic review and compilation of information in the field of epilepsy, its diagnosis and detection by means of electroencephalography; comparing the different advantages, disadvantages and limitations compared to the other methods used in the study and diagnosis of epileptic syndromes. Some recent studies related to the development of algorithms capable of detecting epileptic activity are also mentioned. By means of electroencephalography signals, the model of an algorithm capable of detecting and graphically highlighting the epileptic activity between hemispheres and brain lobes is presented. In the present work you can find several chapters, the first chapters being dedicated to introducing the reader to the main topic of the study and establishing the objectives of the work. A chapter of theoretical framework, in which all the relevant information for this study is compiled; a chapter in which the main characteristics are compared, of the different methods used in the detection and study of epilepsy; a chapter in which some algorithmic methods are mentioned, for the automatic detection of epileptic activity in electroencephalography signals. It also contains four chapters, dedicated to the development of an algorithm for the detection of the lobe and hemisphere in which epileptic activity occurs, based on a database made up of 16 patients, among whom 101 epileptic episodes were recorded in different brain regions, which was previously processed by the "zero-crosing" pattern detection method. Ending with a chapter dedicated to conclusions and bibliographer.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1931

  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica [159]

Descripción: Trabajo de grado programa Ingeniería biomédica; Revisión bibliográfica del EEG en estudio y diagnostico de epilepsia y propuesta de un algoritmo para detectar el área donde ocurre la actividad epiléptica a parir del método de prones zero-crossing
Título: JavierBuitronMendez-2021.pdf
Tamaño: 1.585Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización para publicar trabajo de grado.
Título: Autorización de publicación.pdf
Tamaño: 540.2Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo