UA-61751701-2

Diseño de un modelo conceptual para la medición del nivel de competencias personales en integrantes de la oficina de gerencia de proyectos estratégica
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • L - Unidad de Proyectos
  • LB - Trabajos de Grado Maestría en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • L - Unidad de Proyectos
  • LB - Trabajos de Grado Maestría en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño de un modelo conceptual para la medición del nivel de competencias personales en integrantes de la oficina de gerencia de proyectos estratégica


Chapetón Montes, Jaclyn Paola
Roa Leguizamón, Daniel Camilo
Sierra Duarte, Laura Marcela

Olaya Escobar, Erika Sofia

Trabajo de grado - Maestría

2021

Maestría en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos

Gerencia de proyectosBuscar en Repositorio UMECIT
Competencias personalesBuscar en Repositorio UMECIT
Gerencia de proyectos - EstrategicaBuscar en Repositorio UMECIT
Competencias personalesBuscar en Repositorio UMECIT
Gerencia de proyectos - EstrategicaBuscar en Repositorio UMECIT
Personal competenciesBuscar en Repositorio UMECIT
Project management - StrategicBuscar en Repositorio UMECIT

La oficina de gerencia de proyectos estratégica aporta valor organizacional, en cuanto una de sus principales funciones es enfocar esfuerzos en alinear efectivamente los proyectos con los objetivos organizacionales, y de esta manera asegurar que la inversión genere beneficios estratégicos alineados con la misión organizacional. No obstante, estas estructuras o equipos de trabajo están siendo percibidas como inoficiosas y una de las causas de lo anterior, corresponde a que no logran comunicar el valor estratégico que aportan. En este sentido, se puede inferir que dentro de estos equipos de trabajo existen debilidades en competencias personales y que por ende existe una oportunidad para mejorar su desempeño, ya sea fortaleciendo dichas debilidades o conformando equipos que cumplan con los niveles en competencias personales definidos como óptimos. Entonces el primer paso para esto es contar con un diagnóstico que sirva como punto de partida para diseñar programas de acuerdo con las necesidades. Por tanto, esta investigación tiene como objetivo general: diseñar un modelo conceptual para medir el nivel de las competencias personales en integrantes de la Oficina de Gerencia de Proyectos Estratégica, a utilizarse como herramienta que permita identificar el panorama actual, y con base en este, tomar acciones adecuadas considerando información objetiva. La construcción de este modelo conceptual inició con la aplicación de un cuestionario como instrumento para definir los roles sugeridos de los integrantes de la Oficina de Gerencia de Proyectos Estratégica también conocida como Strategic Project Management Office (sPMO), e identificar las competencias personales más relevantes para cada uno de ellos. Dichas competencias fueron asociadas a comportamientos reconocidos en literatura y posteriormente integrados a una escala de medición de seis niveles de gradación, elaborada con base en la taxonomía de los objetivos educativos propuesta por Benjamín Bloom. De lo anterior surgió el primer acercamiento a la herramienta ComPMO, producto de esta investigación, que busca proveer un diagnóstico que sirva como punto de partida para favorecer el fortalecimiento de competencias personales, en la búsqueda por consolidar equipos estratégicos en las sPMO que tengan la capacidad, no solo de dirigir a la organización hacia el logro de objetivos, sino a influenciar el establecimiento de la cultura de la gerencia de proyectos, como medio para incrementar el valor de la organización con la ejecución de proyectos exitosos, y así demostrar beneficios tangibles con su desempeño.
 
The strategic project management office provides organizational value, as one of its main functions is to focus efforts on effectively aligning projects with organizational objectives, and in this way ensuring that the investment generates strategic benefits aligned with the organizational mission. However, these structures or work teams are being perceived as ineffective and one of the causes of the above is that they are unable to communicate the strategic value they provide. In this sense, it can be inferred that within these work teams there are weaknesses in personal skills and that therefore there is an opportunity to improve their performance, either by strengthening said weaknesses or by forming teams that meet the levels of personal skills defined as optimal. . So the first step for this is to have a diagnosis that serves as a starting point to design programs according to needs. Therefore, this research has the general objective: to design a conceptual model to measure the level of personal competencies in members of the Office of Strategic Project Management, to be used as a tool to identify the current panorama, and based on this, take appropriate actions considering objective information. The construction of this conceptual model began with the application of a questionnaire as an instrument to define the suggested roles of the members of the Strategic Project Management Office, also known as the Strategic Project Management Office (sPMO), and identify the most relevant personal competencies for each one of them. These competences were associated with behaviors recognized in the literature and later integrated into a measurement scale of six levels of gradation, elaborated based on the taxonomy of educational objectives proposed by Benjamin Bloom. From the above, the first approach to the ComPMO tool emerged, as a result of this research, which seeks to provide a diagnosis that serves as a starting point to favor the strengthening of personal skills, in the search to consolidate strategic teams in sPMOs that have the capacity , not only to direct the organization towards the achievement of objectives, but to influence the establishment of the culture of project management, as a means to increase the value of the organization with the execution of successful projects, and thus demonstrate tangible benefits with Its performance.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1938

  • LB - Trabajos de Grado Maestría en Desarrollo y Gerencia Integral de Proyectos [76]

Descripción: Trabajo de grado
Título: Chapetón Montes, Jaclyn Paola -2021.pdf
Tamaño: 3.586Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Presentación de sustentación final
Título: Anexo 1.pdf
Tamaño: 3.415Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Libro de Gerencia
Título: Anexo 2.pdf
Tamaño: 9.898Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización de publicación
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 251.6Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo