UA-61751701-2

Desarrollo de una nano-plataforma basada en puntos de carbono co-dopados con N y Gd3+ como potencial agente radio-sensibilizante
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • B - Ingeniería Biomédica
  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • B - Ingeniería Biomédica
  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Desarrollo de una nano-plataforma basada en puntos de carbono co-dopados con N y Gd3+ como potencial agente radio-sensibilizante


Soto Florido, Michelle Dahyana.

Rodríguez Burbano, Diana Consuelo
Ondo Méndez, Alejandro Oyono

Trabajo de grado - Pregrado

2021

Ingeniería Biomédica

Puntos de carbonoBuscar en Repositorio UMECIT
RadioterapiaBuscar en Repositorio UMECIT
CáncerBuscar en Repositorio UMECIT
RadiosensibilidadBuscar en Repositorio UMECIT
CitotoxicidadBuscar en Repositorio UMECIT
Puntos de carbonoBuscar en Repositorio UMECIT
RadioterapiaBuscar en Repositorio UMECIT
CáncerBuscar en Repositorio UMECIT
RadiosensibilidadBuscar en Repositorio UMECIT
CitotoxicidadBuscar en Repositorio UMECIT
RadiotherapyBuscar en Repositorio UMECIT
CancerBuscar en Repositorio UMECIT
Carbon dotsBuscar en Repositorio UMECIT
Neutron CaptureBuscar en Repositorio UMECIT
CytotoxicityBuscar en Repositorio UMECIT
RadiosensitivityBuscar en Repositorio UMECIT

(ing) Cancer is one of the main causes of death in the world, and it is treated from different approaches or clinical treatments, seeking to eliminate or reduce the size of the tumor. Radiotherapy is one of the most used treatments, and its objective is to induce cell death as a consequence of DNA chain breaks produced by ionizing radiation. However, radiation affects both tumor cells and healthy cells, producing harmful side effects for the patient. Despite the great advances in the generation of radiotherapy technologies, it is necessary to develop new strategies that allow radiation to be concentrated in tumor tissues and reduce interaction with healthy tissues. These effects can be achieved through the development of radiosensitizing or radioprotective agents, respectively. Carbon points (CPs) are an option for the development of new strategies. These nanoparticles based mostly on sp2/sp3 carbons reported as biocompatible, present colloidal impermeable stability, exhibit fluorescence, and can be used as a basis for the design of radiosensitizing agents. In order to increase the efficiency of radiotherapy, this paper presents the synthesis, characterization and preliminary cytotoxicity studies of a nano-platform based on carbon dots co-doped with N and Gd3+ (PC:N/Gd3+), as the initial phase of the development of a potential radiosensitizing agent. The incorporation of the Gd3+ ion increases the electronic density due to the high atomic number of this ion and consequently the probability of interaction with the radiotherapy photons. In addition, most PCs exhibit intrinsic fluorescence in the UV-blue range of the electromagnetic spectrum, a region where several endogenous fluorophores in human tissues have high absorption coefficients. For this reason, it is proposed to include organic nitrogen sources in the synthesis process, favoring the generation of PCs capable of emitting fluorescence at longer wavelengths where tissue autoflorescence is lower.
 
(spa) El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, y está tratado desde diferentes aproximaciones o tratamientos clínicos, buscando la eliminación o la disminución del tamaño del tumor. La radioterapia es uno de los más tratamientos usados, y tiene como objetivo inducir la muerte celular como consecuencia de las rupturas de la cadena de ADN producidas por radiación ionizante. No obstante, la radiación afecta tanto a células tumorales como a células sanas, produciendo efectos secundarios nocivos para el paciente. A pesar de los grandes avances en la generación de tecnologías para la radioterapia, es necesario el desarrollo de nuevas estrategias que permitan concentrar la radiación en los tejidos tumorales y reducir la interacción con los tejidos sanos. Estos efectos se pueden lograr a través del desarrollo de agentes radiosensibilizantes o radioprotectores respectivamente. Los puntos de carbono (PCs) son una opción al desarrollo de nuevas estrategias. Estas nanopartículas basadas en su mayoría por carbonos sp2 /sp3 reportadas como biocompatibles, presentan estabilidad impermeable coloidal, exhiben fluorescencia, y pueden ser usadas como base para el diseño de agentes radiosensibilizantes. Con el fin de incrementar la eficiencia de la radioterapia, en este trabajo se exponen la síntesis, caracterización y estudios preliminares de citotoxicidad de una nano-plataforma basada en puntos de carbono co-dopados con N y Gd3+ (PC:N/Gd3+), como la fase inicial del desarrollo de un potencial agente radiosensibilizante. La incorporación del ion Gd3+ aumenta la densidad electrónica debido al alto número atómico de este ion y en consecuencia la probabilidad de interacción con los fotones de la radioterapia. Además, la mayoría de los PC exhiben una fluorescencia intrínseca en el rango UV-azul del espectro electromagnético, región donde varios fluoróforos endógenos de los tejidos humanos presentan altos coeficientes de absorción. Por tal razón se propone incluir fuentes orgánicas de nitrógeno en el proceso de síntesis, favoreciendo la generación de PCs capaces de emitir fluorescencia a mayores longitudes de onda donde la autoflorescencia de los tejidos es menor.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1956

  • BA - Trabajos Dirigidos de Biomédica [187]

Descripción: Trabajo de Grado
Título: Soto Florido, Michelle Dahyana-2021.pdf
Tamaño: 1.486Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorizacion de publicación
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 923.3Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo