UA-61751701-2

Funciones de Vulnerabilidad para Barreras rígidas tipo voladizo de concreto reforzado, ante amenaza por caídas de roca.
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1- Tesis de Grado y Trabajos Dirigidos
  • C - Ingeniería Civil
  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Funciones de Vulnerabilidad para Barreras rígidas tipo voladizo de concreto reforzado, ante amenaza por caídas de roca.


León Hurtado, Paula Andrea

Rodríguez Pineda, Carlos Eduardo

Trabajo de grado - Pregrado

2021

Escuela Colombiana de Ingeniería

VulnerabilidadBuscar en Repositorio UMECIT
Gestión de riesgoBuscar en Repositorio UMECIT
Bienes GeotécnicosBuscar en Repositorio UMECIT
Gestión de riesgoBuscar en Repositorio UMECIT
Risk managementBuscar en Repositorio UMECIT
Bienes GeotécnicosBuscar en Repositorio UMECIT
Geotechnical assetsBuscar en Repositorio UMECIT
VulnerabilidadBuscar en Repositorio UMECIT
VulnerabilityBuscar en Repositorio UMECIT

Se aborda el concepto de gestión del riesgo con los factores determinantes, y una revisión teórica de los criterios de modelación de interés, a partir de lo cual se realiza la modelación de caídas de roca como escenario de amenaza y la respuesta estructural de barreras rígidas como elemento expuesto. El escenario de amenaza se evalúa partiendo de la energía cinética que desarrollan los bloques de roca en caída libre a lo largo del talud, y su magnitud se presenta influenciada por condiciones variables en la pendiente y las rocas. El modelado de las barreras rígidas se enfoca en aplicar la intensidad de la amenaza y relacionar la severidad de las afectaciones que presenta la estructura, analizada a partir de la resistencia del concreto y de su nivel de exposición, este último es la ubicación de la barrera rígida respecto con el pie del talud. Los resultados obtenidos con estos modelos permiten la visualización, a través de representaciones gráficas, de la relación entre los escenarios de amenaza y los niveles de severidad de daño ocasionados, esta relación se define como vulnerabilidad física. El análisis de la vulnerabilidad en bienes geotécnicos, permite realizar evaluaciones de consecuencias, de optimización y funcionalidad de las vías.
 
The concept of risk management is addressed with the determinants and a theoretical review of the modeling criteria of interest. theoretical review of the modeling criteria of interest, from which the modeling of rockfalls as a hazard scenario and the structural response of rigid barriers as a hazard scenario are modeling of rock falls as a hazard scenario and the structural response of rigid barriers as an exposed element. exposed element. The threat scenario is evaluated on the basis of the kinetic energy developed by the free-fall The hazard scenario is evaluated based on the kinetic energy developed by the free-falling rock blocks along the slope, and its magnitude is influenced by varying slope and rock conditions. variable slope and rock conditions. The modeling of the rigid barriers is focused on the intensity of the hazard and to relate the severity of the damage presented by the structure, analyzed from the analyzed from the strength of the concrete and its level of exposure, the latter being the location of the rigid barrier. is the location of the rigid barrier with respect to the foot of the slope. The results obtained with these models allow the visualization, by means of graphic representations, of the relationship graphical representations of the relationship between the hazard scenarios and the severity levels of damage caused. This relationship is defined as physical vulnerability. The analysis of The analysis of vulnerability in geotechnical assets, allows for the assessment of consequences, optimization and optimization and functionality of the roads.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1782

  • CF - Trabajos de Grado Maestría en Ingeniería Civil [357]

Descripción: León Hurtado, Paula Andrea-2021.pdf
Título: León Hurtado, Paula Andrea-2021.pdf
Tamaño: 14.03Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización.pdf
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 371.5Kb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo