UA-61751701-2

Uso del piezocono (CPTU) para determinar la caracterización geotécnica de depósitos arcillosos blandos en algunos sitios del departamento de Boyacá
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AN - Grupo de Investigación en Geotecnia
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AN - Grupo de Investigación en Geotecnia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Uso del piezocono (CPTU) para determinar la caracterización geotécnica de depósitos arcillosos blandos en algunos sitios del departamento de Boyacá


López Ramírez, Libardo Adolfo

Trabajo de grado - Maestría

2013

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

ArcillaBuscar en Repositorio UMECIT
ClayBuscar en Repositorio UMECIT
Suelos arcillososBuscar en Repositorio UMECIT
Clay soilsBuscar en Repositorio UMECIT
PiezoconoBuscar en Repositorio UMECIT
SobreconsolidaciónBuscar en Repositorio UMECIT
Módulo de rigidezBuscar en Repositorio UMECIT
Módulo de elasticidad no drenadoBuscar en Repositorio UMECIT
Coeficiente de consolidaciónBuscar en Repositorio UMECIT
PiezoconeBuscar en Repositorio UMECIT
OverconsolidationBuscar en Repositorio UMECIT
Stiffness modulusBuscar en Repositorio UMECIT
Undrained modulusBuscar en Repositorio UMECIT
Coefficient of consolidationBuscar en Repositorio UMECIT

El presente documento contiene una revisión sobre la prueba de piezocono o CPTU,incluyendo: antecedentes históricos y experiencias sobre la prueba, normas, estándares y recomendaciones para la ejecución de la prueba. Se incluye también un resumen sobre las principales teorías y análisis para definir: la estratigrafía del subsuelo, así como las teorías y procedimientos para estimar: El tipo de suelo, la resistencia no drenada de suelos arcillosos (su), la relación de sobreconsolidación (RSC), el módulo de rigidez (M), el coeficiente de consolidación (cv) y el módulo de elasticidad no drenado (Eu). Simultáneamente se muestran los resultados obtenidos tanto de la prueba CPTU y los ensayos de laboratorio, hechos de forma paralela en dos sitios específicos del departamento de Boyacá. El primero localizado en zona urbana del municipio de Tunja, y el segundo en la vereda Punta Larga del municipio de Nobsa. Los resultados de las pruebas hechas en campo y en laboratorio se compararon para validar las correlaciones existentes en la literatura internacional. Finalmente se hacen conclusiones acerca de la aplicación de la prueba en este tipo de depósitos, así como las recomendaciones para la realización de la prueba, interpretación de los resultados y futuras investigaciones al respecto.
 
This document contains a review of the piezocone test or CPTU, including: historical background and experiences about the test, norms, standards and recommendations for test execution. It also includes a summary of the main theories and analysis to define: subsurface stratigraphy and the theories and procedures for estimating: The type of soil, the undrained strength of clay soils (su), overconsolidation ratio (RSC), the shear modulus (M), the coefficient of consolidation ( cv ) and the undrained modulus (Eu). Simultaneously shows the results obtained with the test CPTU and laboratory tests, done in parallel on two specific sites Boyacá. The first urban area located in the municipality of Tunja, and the second in the village Punta Larga, Nobsa Township. The results of the tests conducted in the field and in the laboratory were compared to validate the correlations in the international literature. Finally conclusions are made about the application of the test in these deposits, as well as recommendations for the implementation of the test, interpretation of results and future investigations
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1885

  • AN - Grupo de Investigación en Geotecnia [20]

Descripción: Uso del piezocono (CPTU) para determinar la caracterización geotécnica de depósitos arcillosos blandos en algunos sitios del departamento de Boyacá Libardo Adolfo López Ramírez.pdf
Título: Uso del piezocono (CPTU) para determinar la caracterización geotécnica de depósitos arcillosos blandos en algunos sitios del departamento de Boyacá Libardo Adolfo López Ramírez.pdf
Tamaño: 873.2Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo