UA-61751701-2

Estrategias robóticas de desinfección para manejo de la pandemia por COVID - 19
    • español
    • English
EscuelaIng
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Inicio
  • Guías de Uso
    • Directrices
    • Procedimientos de Trabajo de Grado
    • Guía de Autoarchivo
    • Formato de Autorización para Publicación
  • Navegar
    • Comunidades
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Investigadores
  • Organizaciones
  • Proyectos

Repositorio Digital

  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AA. Gibiome
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 2 - Investigación
  • A - Grupos de Investigación
  • AA. Gibiome
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estrategias robóticas de desinfección para manejo de la pandemia por COVID - 19


Robotic disinfection strategies for covid-19 pandemic management


Loaiza Sánchez, Manuela

Documento de trabajo

2021-12-15

Bogotá, Colombia

Robótica móvilBuscar en Repositorio UMECIT
DesinfecciónBuscar en Repositorio UMECIT
NTDBuscar en Repositorio UMECIT
Covid-19Buscar en Repositorio UMECIT
Radiación UVcBuscar en Repositorio UMECIT
mobile roboticsBuscar en Repositorio UMECIT
disinfectionBuscar en Repositorio UMECIT
NTDBuscar en Repositorio UMECIT
no-touch disinfection systemBuscar en Repositorio UMECIT
covid-19Buscar en Repositorio UMECIT
RobóticaBuscar en Repositorio UMECIT
DesinfecciónBuscar en Repositorio UMECIT
PandemiaBuscar en Repositorio UMECIT
Radiación ultravioletaBuscar en Repositorio UMECIT

Al buscar una posible solución o mejora para la calidad de vida de las personas durante esta emergencia global, se le ha abierto la oportunidad a la robótica e inteligencia artificial de surgir exponencialmente; siendo evidenciada en estudios de implementación robótica. Se han implementado métodos de salas automatizadas sin contacto durante la desinfección o en inglés conocido como no-touch disinfection system (NTD), ya que estas permiten una desinfección eficaz y fiable de la contaminación superficial del espacio. Para dar otra solución a esta problemática de desinfección de espacios durante la pandemia por el COVID-19, de la mano del semillero de rehabilitación y el centro de Biomecánica de la Escuela Colombiana Julio Garavito, a través del proyecto COVIBOT del 2020-2021, se propone implementar un robot automatizado haciendo uso de radicación de luz ultravioleta-C para la desinfección de los espacios de la universidad, haciendo un control monitoreado remotamente durante la desinfección, implementando a su vez sensores de UV y sensores de movimiento para garantizar que no haya personas dentro del espacio que se esté desinfectando.
 
In searching for a possible solution or improvement for people's quality of life during this global emergency, robotics and artificial intelligence have been given the opportunity to emerge exponentially, as evidenced in robotic implementation studies. Automated no-touch disinfection system (NTD) methods have been implemented, as they allow effective and reliable disinfection of surface contamination of the space. To provide another solution to this problem of disinfection of spaces during the pandemic by COVID-19, in collaboration with the rehabilitation seedbed and the center of Biomechanics of the Escuela Colombiana Julio Garavito, through the COVIBOT project of 2020-2021, it is proposed to implement an automated robot making the disinfection of spaces during the pandemic by COVID-19, using ultraviolet-C light radiation for the disinfection of the spaces of the university, making a remotely monitored control during disinfection, implementing UV sensors and motion sensors to ensure that there are no people inside the space being disinfected.
 

https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1923

  • AA. Gibiome [38]

Descripción: Documento para énfasis en Ingeniería de Rehabilitación
Título: Documento de énfasis para repositorio ECI Manuela Loaiza.pdf
Tamaño: 936.4Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Autorización de publicación
Título: Autorización.pdf
Tamaño: 331.4Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

Oferta académica

Carreras profesionales

Especializaciones

Maestrías

Doctorado

Nustros Campus

Introducción al campus

Tecnología

Fortalezas

Premios y reconocimientos

Flora y fauna

Visita el campus

Internacionalización

Programas y alianzas

Movilidad

Sobre la Escuela y Bogotá

Convenios internacionales, nacionales y con colegios

Ayuda

PQRSFC

Centro de Ayuda

Contáctenos

Habeas Data

Centro de Servicios Tecnológicos

Directorio Escuela

acriditación institucional
icoMaps

AK. 45 No. 205 - 59, Autopista Norte.

PBX: +57(1) 668 3600 - Bogotá.

Línea nacional gratuita:

018000112668.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo